<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó ayer, al término del Consejo Europeo, el nuevo mandato de los líderes de los 27 Estados miembros de la UE para que los ministros de Energía alcancen el próximo 19 de diciembre un acuerdo definitivo sobre el tope al precio del gas. </strong></h4> <strong>Sánchez participó ayer en el Consejo Europeo</strong>, celebrado en Bruselas (el último bajo la Presidencia checa del Consejo de la UE) y en el que se abordaron, entre otros temas, la invasión rusa de Ucrania, la situación de la economía y la crisis energética, las relaciones transatlánticas y la Vecindad Sur. Durante la reunión, <strong>los 27 aprobaron un noveno paquete de sanciones contra Rusia</strong>, una decisión que “golpea de manera aún más precisa al régimen de Putin, a la vez que intenta preservar la seguridad alimentaria global, una preocupación que compartimos numerosos Estados miembros”, según Pedro Sánchez. Asimismo, los líderes europeos acordaron <strong>un importante paquete de ayuda macrofinanciera a Ucrania de 18.000 millones de euros</strong>. “Hemos reafirmado nuestro apoyo sin reservas a Ucrania en todos los ámbitos: el político, el económico, el humanitario y el militar”, declaró el jefe del Ejecutivo durante la rueda de prensa posterior al Consejo. En cuanto <strong>al ámbito energético</strong>, el presidente del Gobierno recordó que, en el Consejo Europeo de octubre, ya se había dado “un mandato a la Comisión y al Consejo para poner en funcionamiento un corredor de precios dinámico, para limitar de forma inmediata los episodios de precios excesivos de gas natural”. Casi dos meses después, y ante la ausencia de resultados definitivos tras el Consejo Extraordinario de Energía del pasado martes, <strong>los líderes europeos dieron ayer una orientación clara sobre los elementos clave del paquete, como, por ejemplo, el concepto de “precio excesivo”. El objetivo de este mandato, según indicó Moncloa, es que los ministros de Energía puedan alcanzar un acuerdo definitivo el próximo lunes 19 de diciembre.</strong> En lo relativo a la situación económica actual, según Sánchez, los 27 mostraron consenso en torno a la necesidad de <strong>continuar trabajando para garantizar la competitividad industrial de Europa y reducir las dependencias estratégicas </strong>e informó de que, en línea con la carta enviada este pasado martes por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a los líderes europeos, los 27 pidieron ayer a la Comisión “que presente en los primeros meses de 2023 un Plan para mejorar la competitividad global de nuestra industria, atraer mayores inversiones hacia sectores estratégicos y responder de una manera adecuada a la Ley de Reducción de la Inflación de EEUU”. <strong>Además, Sánchez defendió la necesidad de mejorar el marco de ayudas de Estado “para que sea más flexible y menos burocrático”.</strong>