The Diplomat
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se ha comprometido a aportar casi 1,5 millones de euros a la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) para proyectos de seguridad alimentaria, energías sostenibles y la promoción de la igualdad de género.
Esta contribución voluntaria forma parte del Memorando de Entendimiento (MoU) multiagencia firmado el pasado martes en Abuja (capital de Nigeria) por la coordinadora de la AECID en Nigeria y para la CEDEAO, Raquel Ferrando Sellers, y Omar Alieu Touray, presidente de la CEDEAO, una organización intergubernamental de integración económica regional que agrupa a quince países del África Subsahariana. El acto de la firma contó con la presencia del embajador de España en Nigeria, Juan Ignacio Sell.
En virtud del MoU, AECID hará una contribución voluntaria de 1.498.000 euros a tres agencias especializadas de la CEDEAO para la ejecución de cuatro proyectos: la promoción de Modelos Integrados de Alimentación Escolar en África Occidental, que serán implementados por la Agencia Regional para la Agricultura y la Alimentación (ARAA); el Proyecto Agua y Energía para el aumento de la seguridad alimentaria y el desarrollo socioeconómico, a cargo del Centro de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la CEDEAO (ECREEE); el Proyecto de Transición a una Economía Circular de Energía Limpia, que también ejecutará el ECREEE; y la prestación de apoyo institucional al Centro de Desarrollo de Género de la CEDEAO (CCDG) en favor de la igualdad y de la lucha contra la violencia de género en la región.
“La firma de este MoU constituye un acontecimiento sin precedentes, ya que se trata de la primera vez que la Cooperación Española firma un acuerdo que involucra varias agencias de la CEDEAO en la ejecución de proyectos”, declaró la AECID en una nota de prensa. Aparte, el acuerdo viene a culminar los esfuerzos de colaboración con las tres agencias especializadas de la CEDEAO: ARAA, ECREEE y CCDG. Además de fortalecer los lazos entre la Cooperación Española y el bloque regional, este MoU servirá de base para la adopción de un nuevo marco de cooperación previsto para el año que viene.