Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Los embajadores de Italia y Estados Unidos inauguran la exposición ‘Astronautas’

Redacción
4 de diciembre de 2022
en Breves
0
Los embajadores de Italia y Estados Unidos inauguran la exposición ‘Astronautas’

El embajador italiano, Riccardo Guariglia, se dirige a los asistentes a la inauguración, junto a, de izq. a dcha.: Sara García, astronauta española; la embajadora de EE.UU., Julissa Reynoso; Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación, Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y Sonnia L. Rivas-Caballero, comisaria de la exposición. /Foto: José María Cazcarra.

Share on FacebookShare on Twitter
Juan David Latorre

 

Los embajadores de Italia, Riccardo Guariglia, y Estados Unidos, Julissa Reynoso, asistieron el pasado jueves a la inauguración de la exposición Astronautas, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, con más de 200 piezas cedidas por instituciones y particulares. Estuvo también presente en la inauguración la primera mujer astronauta española, Sara García.

 

La exposición ha sido comisariada por Sonnia L. Rivas-Caballero, Javier Gregori, periodista en la Cadena SER, y Belén Yuste, responsable del área de cultura y ciencia del Hospital Universitario 12 de Octubre.

 

La directora de Rocaviva y comisaria de la exposición, Sonnia L. Rivas-Caballero, resaltó durante la presentación que “la primera sección de la muestra, La vida en el espacio, está pensada para público de menor edad. Tiene un lenguaje sencillo y termina con una vitrina con juguetes antiguos relativos al espacio. La segunda sección está dedicada a una selección de mujeres astronautas, desde la mítica Valentina Tereshkova, pasando por Sally Ride, la primera astronauta estadounidense o Claudie Haigneré, la astronauta francesa, hasta la italiana Samantha Cristoforetti, que acaba de volver de su última misión en el espacio.”

 

España también está presente en la muestra con el prototipo del traje espacial diseñado por el ingeniero español Emilio Herrera en 1935 o el espacio dedicado a Santiago Ramón y Cajal, pues la NASA organizó una misión para estudiar el cerebro en ingravidez y la dedicó al Premio Nobel. Para ello, viajaron al espacio dibujos y preparaciones histológicas del gran científico español.

 

En la exposición, que estará expuesta hasta el 28 de mayo de 2023, se podrá ver una roca lunar, regalo del gobierno de Estados Unidos a España; fotos de España tomadas desde el espacio, un traje del cosmonauta ruso Usachev, una vitrina dedicada específicamente a la misión Apolo 11 y el papel de Fresnedillas de la Oliva en ese hito histórico, el telescopio de Santiago Ramón y Cajal y la reproducción del telescopio de Galileo, las maquetas de la Estación Espacial Internacional y de los cohetes Ariane 5 y Saturno V, y como no podía ser de otra forma estando en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, se podrá ver un material muy especial: animales astronautas y animales que se guían por las estrellas.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Grande-Marlaska informa a la UE sobre las cartas bomba “relacionadas con la invasión de Ucrania”

Next Post

IE Insights estrena el cortometraje documental “Rethinking Cities”

Redacción

Redacción

Next Post
IE Insights estrena el cortometraje documental “Rethinking Cities”

IE Insights estrena el cortometraje documental “Rethinking Cities”

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español