<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha informado a sus homólogos de la UE, a la Comisión Europea, a EUROPOL y al Parlamento Europeo de la explosión de seis cartas bombas en España que “podrían estar relacionadas con la invasión de Ucrania por Rusia” a fin de “evaluar posibles acciones” y ante la posibilidad “de que se produzcan incidentes similares en otros países”.</strong></h4> <strong>La carta fue enviada a los titulares de Interior del resto de Estados de la UE, a la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson; al presidente de la Comisión de Libertades de la Eurocámara, Juan Fernando López Aguilar; a la directora ejecutiva de EUROPOL, Catherine de Bolle; y al coordinador antiterrorista de la UE, Ilkka Salmi</strong>. El objetivo de la carta, explica, es “informar a las instituciones europeas y los Estados miembros y asociados de estos acontecimientos, que podrían estar relacionados con la invasión de Ucrania por Rusia, para evaluar posibles acciones y en caso de que se produzcan incidentes similares en otros países”, según recoge la agencia Europa Press. Asimismo, el ministro del Interior informa de que el Juzgado Número 4 de la Audiencia Nacional se ha hecho cargo de la investigación de los hechos y que él mismo ha ordenado “un aumento de las medidas de seguridad en torno a las legaciones diplomáticas presentes en España, así como en otras áreas de especial protección”, que se suman a las otras medidas de seguridad adoptadas tras el inicio de la guerra en Ucrania. <strong>En la carta, Grande-Marlaska informa de los seis paquetes con material pirotécnico enviados contra varios objetivos pro ucranianos en España</strong>: la carta remitida el pasado 24 de noviembre al Palacio de la Moncloa y dirigida al presidente Pedro Sánchez, el sobre enviado el pasado miércoles a la Embajada de Ucrania (que causó un herido leve) y las cartas remitidas el jueves a la Embajada de Estados Unidos (dirigida a la embajadora, Julissa Reynoso), al Ministerio de Defensa, al Centro de Satélites de la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) y a la empresa de armamento Instalaza en Zaragoza (especializada en material de Defensa y que fabricó los 1.370 lanzagranadas tipo C-90 y Alcotán que el pasado mes de marzo entregó España a Ucrania). <strong>“A la espera de progresos de las investigaciones y resultados de los análisis de diferente naturaleza que están siendo realizados por expertos de la Policía Nacional, tanto las características de los sobres como su contenido son similares”</strong>, prosigue el ministro del Interior. Según el Ministerio, el artefacto incendiario contenido en los seis sobres es de fabricación casera y provoca una “deflagración con llama súbita”. Aparte, las cartas parecen haber sido enviadas desde España y todas fueron remitidas en sobres de color marrón y coinciden en su caligrafía. <strong>Por otra parte, Grande-Marlaska aseguró ayer a la prensa que no se ha producido “ningún fallo de seguridad” desde que se detectó la primera carta remitida a Pedro Sánchez</strong>. “Todos los paquetes fueron detectados como correspondía”, prosiguió. “Esperemos tener resultados positivos en un corto periodo de plazo”, declaró, tras participar en el acto de presentación del Calendario Solidario 2023 de la Guardia Civil, cuyos fondos irán destinados a la Asociación Nacional para la Investigación del Síndrome de Rett.