Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

La OMT impulsa en la COP27 planes para alcanzar el ‘cero neto’ en el turismo

Redacción
19 de noviembre de 2022
en Noticias OMT, Portada
0
La OMT impulsa en la COP27 planes para alcanzar el ‘cero neto’ en el turismo

Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El sector del turismo ha establecido sus planes para lograr sus ambiciones de acción climática. En la COP27, la OMT reunió a las principales partes interesadas del sector para compartir ideas prácticas sobre cómo acelerar el cambio hacia una mayor sostenibilidad y alcanzar el “cero neto”.

 

Desde el lanzamiento de la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo en la COP26, más de 700 empresas, destinos, grupos de la sociedad civil e incluso países se han registrado, comprometiéndose a descarbonizar, regenerar y medir para reducir a la mitad sus emisiones de carbono para 2030 y alcanzar Net- Cero para 2050 a más tardar.

 

La directora ejecutiva de la OMT, Zoritsa Urosevic, dijo: “Un año después de su lanzamiento, estamos orgullosos de ver la forma en que la Declaración de Glasgow ha inspirado a nuestro sector a actuar. Desbloquear las finanzas y desarrollar marcos de medición será fundamental para ampliar nuestro apoyo y continuar acelerando la acción climática por un futuro más resiliente”.

 

Ovais Sarmad, secretario ejecutivo adjunto de la CMNUCC, agregó: “La Declaración proporciona un marco para que todas las partes interesadas en el turismo eleven sus ambiciones climáticas. Una mayor integración del turismo en las contribuciones a nivel nacional será clave para movilizar el apoyo necesario y ampliar los esfuerzos”.

 

“Un futuro de cero emisiones netas para el turismo depende en gran medida del océano y de la regeneración de los destinos, especialmente los costeros. Tenemos que convertir el turismo en un sector que responda a la emergencia climática”, dijo Peter Thomson, Enviado Especial del Secretario General de la ONU para el Océano.

 

Compromiso de todo el sector

Los participantes representaron las diferentes dimensiones del turismo, tanto a nivel nacional como subnacional. Instituciones financieras y de la ONU, en particular el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Grupo del Banco Mundial y CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) expresaron su disposición a apoyar a los destinos turísticos en su transformación hacia modelos turísticos más bajos en carbono, sostenibles y resilientes.

 

El 10 de noviembre, el evento paralelo se centró en las vías de medición y descarbonización. Los Secretarios de Estado de Turismo y Medio Ambiente de Guanajuato, México, compartieron sus singulares enfoques colaborativos; la consejera de Turismo de Canarias presentó su plan de acción climática, uno de los primeros a nivel de destino; Iberostar lanzó su hoja de ruta de descarbonización; Sustainable Hospitality Alliance reflexionó sobre las mejoras de la Iniciativa de Medición de Carbono Hotelero; e Intrepid Travel propusieron el papel multiplicador que pueden tener los operadores turísticos al apoyar a las empresas más pequeñas para descarbonizar.

 

“El sector turístico necesita reiniciarse. Una transición hacia modelos de turismo sostenible requiere un esfuerzo colectivo, uno que el PNUD esté listo y dispuesto a apoyar”, dijo la secretaria general adjunta y directora regional para los Estados Árabes del PNUD, Dra. Khalida Bouzar.

 

Financiando la transición verde

El día 11, el evento se centró en la regeneración y las finanzas. El ministro de Turismo de las Maldivas y los representantes del Ministerio de Turismo de Bahamas reiteraron el lugar del turismo en la protección de los ecosistemas frágiles. Al mismo tiempo, se destacaron los desafíos que enfrentan los Ministerios de Turismo para desempeñar un papel activo en las negociaciones climáticas a nivel nacional, así como la necesidad de potenciar la educación de las comunidades y visitantes. La Fundación para la Educación Ambiental también destacó la importancia de integrar los caminos de la Declaración de Glasgow como criterios en los sistemas de certificación como Green Key. NOAH Regen presentó un enfoque innovador para proteger y regenerar ecosistemas de carbono azul a través de financiación combinada. El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) expresó su apoyo a la acción climática en el turismo.

 

“Lograr cero emisiones para 2050 sigue siendo ambicioso para el turismo y se necesita más financiación. Invertir en acción climática en el turismo es invertir en un desarrollo verde, resiliente e inclusivo”, dijo Mari Pangestu, directora general, Políticas de Desarrollo y Asociaciones, Grupo del Banco Mundial.

 

Comité de Turismo y Sostenibilidad

También en Sharm El-Sheikh, la OMT convocó a su Comité de Turismo y Sostenibilidad, presidido por el Ministerio de Turismo de Croacia, por primera vez en el marco de una COP de la CMNUCC. Esto permitió a los Estados miembros discutir los materiales de orientación disponibles, como el Informe de referencia sobre la acción climática en el turismo y el Informe técnico sobre la medición de las emisiones de GEI del turismo, así como las oportunidades de colaboración en el marco del Programa de turismo sostenible One Planet, donde trabaja la OMT con el PNUMA y los gobiernos de Francia y España, como co-líderes.

 

La Declaración de Glasgow da la bienvenida a más firmantes

Los últimos firmantes de la Declaración de Glasgow incluyen el Ministerio de Turismo de Indonesia, la Autoridad de Turismo de Mónaco y la Secretaría de Estado de Turismo de Honduras. Las Autoridades Nacionales de Turismo de Panamá, Kiribati, Micronesia y Portugal también se encuentran entre nuestros signatarios. También se comprometen con la Declaración grandes actores del sector como Accor, Iberostar, Booking.com, Expedia, The Travel Corporation, así como Radisson Hotel Group, junto a touroperadores y empresas de alojamiento de 130 países. El PNUMA hizo un llamado a las partes interesadas para que continúen adhiriéndose a la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, que se implementa en el marco del Programa de Turismo Sostenible One Planet.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Fernández Trigo mantiene consultas bilaterales con Guatemala y República Dominicana

Next Post

Putin nombra a Yuri Klimenko nuevo embajador de Rusia en España

Redacción

Redacción

Next Post
Putin nombra a Yuri Klimenko nuevo embajador de Rusia en España

Putin nombra a Yuri Klimenko nuevo embajador de Rusia en España

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español