Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Teatro

La actriz Magüi Mira y su Molly Bloom regresan al Teatro Quique San Francisco

Redacción
30 de noviembre de 2022
en Teatro, Tiempo libre
0
La actriz Magüi Mira y su Molly Bloom regresan al Teatro Quique San Francisco
Share on FacebookShare on Twitter

 

Tras el gran éxito cosechado durante su paso por el Teatro Quique San Francisco de Madrid y su posterior gira por el territorio nacional, Magüi Mira Molly Bloom regresa desde mañana y hasta el próximo 8 de enero para interpretar al célebre personaje del Ulises de James Joyce.

 

Magüi Mira, actriz y directora incombustible, referente de la escena española, encarna sin filtro ni mordaza al mítico personaje de Molly Bloom. Se apodera de sus palabras cien años después para convertirlas en un arma de libertad de las mujeres del siglo XXI.

 

Molly Bloom vive una noche de insomnio en su vieja cama de hierro. Su pensamiento libre y privado vuela con humor y sin pudor hasta sus más profundos deseos. Molly, inteligente y salvaje, desea su derecho a ser satisfecha sexualmente, desea su derecho a ser valorada como artista, exige su espacio en ese mundo rígido de principios del siglo XX donde Joyce la hizo nacer.

 

Qué es una mujer, se preguntaba seguramente James Joyce cuando escribió el último capítulo de su Ulises. 24.000 palabras. Sin puntos ni comas. Y como un hombre osado entró en el pensamiento de Molly. Pensamiento que definió arrollador y tembloroso de pura contradicción. Y cuando consiguió publicarlo el 22 de febrero de 1922, hace 100 años, sus lectores se dieron de bruces con una Molly inabarcable, inclasificable, una mujer que no podían encapsular, como tampoco a la condición femenina. Una mujer casada no podía pensar así. Se horrorizaron ante la desvergüenza de una mujer que recorría las calles de su vida a tropezones, vida que ella sabía inexplicablemente injusta. Sus gritos conmovedores, por la urgente necesidad de oxígeno limpio, zarandearon el alma de muchas mujeres y de muchos hombres que entonces leyeron ávidamente la novela esencial del siglo XX: el Ulises de Joyce. Las entradas ese pueden adquirir en este enlace.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Cine documental etnográfico de Mónica Ismael, ‘Paraguay Nativo’

Next Post

Luxemburgo espera 8 millones de visitantes españoles en los próximos 3 años

Redacción

Redacción

Next Post
Luxemburgo espera 8 millones de visitantes españoles en los próximos 3 años

Luxemburgo espera 8 millones de visitantes españoles en los próximos 3 años

Recomendado

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

noviembre 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español