<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La Comisión de Seguridad Nacional del Congreso de los Diputados rechazó ayer una proposición no de ley de Vox para pedir a Reino Unido que ponga fin a “la utilización de Gibraltar como taller o refugio de submarinos nucleares”.</strong></h4> La moción, presentada por <strong>el diputado de Vox Agustín Rosety </strong>y rechazada con 16 votos a favor y 17 en contra, instaba al Gobierno a “llevar a cabo todas las acciones diplomáticas que sean necesarias con el fin de promover que el Reino Unido cese en la utilización de la base naval de Gibraltar como taller o refugio de submarinos nucleares, atendiendo a la grave amenaza que esta situación supone para la seguridad nacional de España, y al hecho de que dichos submarinos se refugian o están siendo reparados en territorio español con arreglo al Derecho Internacional”. En su intervención ante la Comisión, Agustín Rosety (diputado por la provincia de Cádiz) denunció los “riesgos nucleares” a que se enfrenta la bahía de Cádiz a causa de la presencia de submarinos nucleares, la cual, además, supone una “afrenta” a la soberanía española. “España es el único pueblo de Europa sometido a colonización y, como toda colonia, Gibraltar tiene la función de extraer la riqueza del país colonizado”, añadió. Por su parte, <strong>el senador socialista César Mogo</strong> denunció el “nacionalismo populista de libro” de “la extrema derecha”, cuyo objetivo es “aprovechar cualquier resquicio para agitar los miedos” a través de “falsedades, descontextualización y pobreza documental”. Asimismo, <strong>Enrique Santiago, de IU y del Grupo Unidas Podemos</strong>, mostró su rechazo a la presencia de submarinos nucleares en España pero afirmó que la moción de Vox pretende “sabotear el momento delicado” de las negociaciones entre España y Reino Unido sobre el futuro de Gibraltar. En cambio, <strong>María José García (PP)</strong> expresó, “como diputada de la provincia de Cádiz, de Jerez, y por tanto muy cercana al Campo de Gibraltar”, el apoyo de su grupo a la iniciativa de Vox. “Para nosotros Reino Unido es un socio y aliado, es un amigo, y somos leales”, pero esa lealtad “en ningún caso significa guardar silencio en relación con las reivindicaciones del Campo de Gibraltar y de los españoles” en torno a Gibraltar y a su uso “como taller de reparación de submarinos nucleares”, afirmó. La lealtad “significa ser claro y poner las cartas sobre la mesa”, Añadió.