<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <strong>El Gobierno ha destinado una partida de casi 333.000 euros para la contratación de las obras de reparación en la sede del Instituto Cervantes en Alejandría (Egipto), que se encuentra en riesgo de derrumbamiento a causa de problemas estructurales en el edificio.</strong> <strong>El Instituto Cervantes en Alejandría (inaugurado en 1993, tras recoger el legado del Centro Español de los años cincuenta) tiene su sede en uno de los centros más emblemáticos de la ciudad</strong>, un palacio edificado en 1880 por el italiano Filippo Pini en la calle Roseta, antigua Vía Canópica, trazada por Alejandro Magno. <strong>El Consejo de Ministros adoptó ayer el acuerdo por el que se toma razón de la declaración de emergencia para la contratación de las obras de reparación para asegurar la estabilidad estructural del inmueble.</strong> Según el Ejecutivo, <strong>la sede del Instituto Cervantes en Alejandría, destinada a uso administrativo y docente, se ha visto paulatinamente deteriorada por las continuas filtraciones de humedad desde las terrazas de la planta segunda y por el ataque a su estructura de madera</strong>, “llegando al punto del derrumbe de la estructura y cubierta de una sala en esta segunda planta”. Por ese motivo, el Instituto Cervantes de El Cairo, del que depende el edificio afectado, consultó a arquitectos locales sobre las causas y las acciones que habría que adoptar para asegurar la estabilidad del inmueble, llegando a encargar sendos informes de estado a un ingeniero local y a empresas constructoras. Finalmente, dada la disparidad de criterios de los anteriores informes, el pasado mes de julio se encargó a la empresa Sociedad Mercantil Estatal Empresa de Transformación Agraria, SA, SME, MP (TRAGSA) la redacción de un nuevo informe que indicara las medidas precisas para asegurar la estructura del inmueble. El informe resultante expone <strong>“la gravedad de la situación, que comporta un gran peligro para los usuarios del edificio y la necesidad de adoptar con carácter de urgencia, diversas medidas de precaución sobre las fachadas y cubiertas del edificio, en todo el entorno del desplome producido”</strong>, señala el Gobierno. A la vista de esta situación, el 7 de octubre de 2021 se declaró la emergencia del expediente de contratación de obras. <strong>El importe de la contratación es de 332.903,19 euros (impuestos, tasas y aranceles, no incluidos), destinado a las citadas obras. </strong> El Instituto Cervantes de Alejandría ofrece cursos de español, campamentos de verano para niños, clases especiales de conversación, clases de formación de profesores y dos convocatorias de exámenes DELE para la certificación oficial del nivel de español según la clasificación del Marco Europeo. Asimismo, organiza actividades culturales de muy diversa índole, tanto en el propio edificio como en otros centros culturales de la ciudad, como la ópera de Alejandría, su mítica Biblioteca o al aire libre. Por el centro del Cervantes en Alejandría han pasado importantes representantes de la cultura en español, como Terenci Moix (cuyas cenizas reposan en el mar de Alejandría), Julia Navarro, Rosa Regás, Manuel Martín Cuenca, Maruja Torres o el Premio Nobel Mario Vargas Llosa.