<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Rey Felipe VI recibió ayer en audiencia a un grupo de congresistas de Estados Unidos de América que se encuentran a Madrid para participar en el congreso <em>Transatlantic Capital to Capital Exchange</em>, un evento que se celebra cada dos años en una capital europea diferente justo después de las elecciones intermedias al Congreso.</strong></h4> Los congresistas estadounidenses acudieron al Palacio de La Zarzuela acompañados por el subsecretario de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Luis Manuel Cuesta Civis; el embajador de España en Estados Unidos, Santiago Cabanas Ansorena; la embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso; y el secretario general de la Fundación Consejo España-EEUU, Fernando Prieto Ríos. <strong>Madrid acoge desde ayer y hasta el 14 de noviembre el <em>Transatlantic Capital to Capital Exchange</em>, un evento bienal organizado por la Ripon Society y el Franklin Center for Global Policy</strong>, en una capital europea cada vez, inmediatamente después de la celebración de las elecciones al Congreso. El objetivo del <em>TransAtlantic Capital to Capital Exchange</em> es ofrecer un foro para el intercambio de ideas entre legisladores y expertos en política de Estados Unidos con sus aliados diplomáticos. Con ese fin, una treintena de congresistas de ambos partidos mantienen encuentros temáticos con parlamentarios del país de destino, en esta ocasión España. También asisten expertos diplomáticos y representantes de importantes empresas estadounidenses. Las elecciones intermedias (o “de medio mandato”), celebradas este pasado martes, han resultado menos perjudiciales para el presidente Joe Biden de lo que se esperaba y no han confirmado la amplia victoria de los republicanos, liderado por el exmandatario Donald Trump, (“el tsunami rojo”), que vaticinaban la prensa y los medios. En todo caso, y a falta de resultados definitivos, todo apunta a que los Demócratas perderán su mayoría en la Cámara de Representantes, mientras la pugna por el Senado se mantiene muy igualada. Tras estos resultados, Biden ha dado a entender que se presentará a la reelección en 2024. Según la Constitución norteamericana, la Cámara de Representantes y el Senado conforman el Congreso de Estados Unidos, la institución que cuenta con la autoridad única para promulgar leyes y declarar guerra, con el derecho a confirmar o rechazar muchos de los nombramientos presidenciales y con poderes indagatorios substanciales.