<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Gobierno de España felicitó ayer a Luiz Ignacio Lula da Silva por su victoria en las elecciones presidenciales en Brasil y le trasladó sus “mejores deseos de éxito” durante su mandato presidencial, que comenzará oficialmente en enero. </strong></h4> <strong>“La victoria de Lula significa el inicio de una nueva etapa política en Brasil guiada por la justicia social, la igualdad y contra el cambio climático, valores que comparte el Gobierno de España”</strong>, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado. “España continuará impulsando su asociación estratégica bilateral con Brasil, en favor del bienestar y la prosperidad de nuestros ciudadanos, a partir de los estrechos lazos económicos, demográficos, culturales e históricos que unen a nuestros pueblos y sus profundos valores compartidos”, prosiguió. “Asimismo, trabajaremos por la concertación en los ámbitos multilateral e iberoamericano para hacer frente de manera conjunta a los importantes desafíos globales”, concluyó el Gobierno, que hizo extensiva su felicitación “al pueblo y las instituciones brasileñas por su civismo durante la celebración del proceso electoral, prueba de su firme compromiso con la democracia”. Por su parte, <strong>el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez</strong>, expresó ayer su “enhorabuena” a Lula por su victoria “en estas elecciones en las que Brasil ha decidido apostar por el progreso y la esperanza”. “Trabajemos juntos por la justicia social, la igualdad y contra el cambio climático”, prosiguió el jefe del Ejecutivo a través de Twitter. “Tus éxitos serán los del pueblo brasileño”, concluyó. <strong>El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares</strong>, también expresó su “enhorabuena” al presidente electo de Brasil y aseguró, a través de la misma red social, que los dos países “trabajaremos juntos en nuestra agenda común y por la de América Latina-UE”. Asimismo, <strong>la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz</strong>, declaró también a través de Twitter que con “la ciudadanía brasileira ha escogido mirar al futuro. Ha elegido a Lula para cuidar la democracia”. “Ahora, trabajaremos juntos por una América Latina y Europa de justicia social y climática”, concluyó. <strong>El izquierdista Lula da Silva Lula, del Partido de los Trabajadores (PT), se impuso al ultraderechista y presidente saliente Jair Bolsonaro por menos de dos puntos de ventaja (50,9 frente a 49,1% de los votos) en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales</strong>. Lula, de 77 años y antiguo presidente de Brasil entre 2003 y 2010, volverá, por tanto, a la Presidencia de Brasil doce años después de ejercer por última vez el cargo. Se trata del primer presidente en la historia republicana de Brasil en ocupar la jefatura del Estado en tres mandatos y de la primera vez en que el presidente en ejercicio no resulta reelegido. <strong>En España</strong>, los resultados de la diáspora brasileña se ajustaron bastante a los del conjunto de Brasil, pero con mayor ventaja para el candidato del PT. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay 90.535 brasileños empadronados (datos de enero de 2022), pero apenas 31.000 tienen derecho a voto, distribuidos en dos jurisdicciones: Madrid, con 20.000 electores, y Barcelona, con 11.000. De acuerdo con los datos oficiales, <strong>el 56 de los brasileños residentes en Madrid votaron a Lula frente al apenas un 44% que apoyó a Bolsonaro. En Barcelona, el resultado fue de un aplastante 75,5% para Lula</strong> frente al mandatario saliente. Lula también venció en la primera vuelta en las dos jurisdicciones españolas, al igual que en el conjunto de Brasil.