Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La Embajada argentina en España desarrolla una intensa agenda comercial en octubre

Redacción
21 de octubre de 2022
en Breves
0
La Embajada argentina en España desarrolla una intensa agenda comercial en octubre

Foto: Embajada de Argentina.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La relación que une a Argentina y España se ha visto reforzada durante este mes de octubre con la intensa agenda comercial y productiva que ha tenido la Misión Diplomática, encabezada por el embajador Ricardo Alfonsín, a lo largo y ancho de la península Ibérica, que incluye una importante presencia cultural y política en toda España y que, en conjunto, buscan mejorar las condiciones de vida de todos los argentinos.

 

A principios de este mes de octubre, el embajador Ricardo Alfonsín viajó a Vigo a participar de Conxemar 2022, una de las ferias de la industria pesquera más importantes del mundo. Allí continuaron las reuniones que se habían iniciado en Madrid con funcionarios y empresarios de un sector que sólo en el año 2021 exportó más de 2 mil millones de dólares. En Vigo, los equipos de la embajada y del consulado dieron apoyo a las empresas pesqueras argentinas participantes, y se mantuvieron encuentros con el ministro Luis Planas, titular de la cartera de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el secretario de Pesca argentino, Carlos Liberman, y con el gobernador de la Provincia de Chubut, Mario Arcioni.

 

Por su parte, en Madrid, la embajada acompañó a la delegación argentina en Fruit Attraction, feria considerada como la más relevante de Europa para la exposición y venta de frutas y hortalizas. En ella participaron 9 empresas del país sudamericano. Empresas provenientes de Tucumán, Jujuy, Buenos Aires, La Rioja, Río Negro, Neuquén, Mendoza y Entre Ríos integraron el stand argentino ofreciendo productos claves para el crecimiento de las economías regionales (cítricos, peras, manzanas, kiwis, arándanos, entre otros).

 

La agenda de visitas continuó con una ronda de encuentros en el País Vasco. Allí, el embajador Alfonsín se reunió con directivos de TECNALIA Research & Innovation, el centro de desarrollo tecnológico más grande de España que vincula la investigación, el desarrollo y la innovación con las necesidades industriales. Visitó también BTI, la Agencia Vasca de Internacionalización de las empresas, 58 de las cuales ya han invertido y se han instalado en Argentina, considerado destino prioritario y estratégico. También mantuvo reuniones con el parlamento vasco y con el Presidente del Gobierno vasco, Íñigo Urkullu.

 

Previamente a esta actividad, se participó en el South Summit, en Iberseries & Platino Industria y en el World Football Summit, así como la atención específica a delegaciones de empresas, sectores y provincias argentinas que buscan en España la internacionalización de su comercio y su producción, acompañando a empresas argentinas de sectores tan variados como la agricultura, los servicios basados en el conocimiento, el marketing digital, las industrias aeroespacial y farmacéutica, y el deporte, entre otros.

 

Durante los días 20 y 21 de octubre, la Embajada argentina organiza una Misión Comercial de Empresas del sector alimentario argentino. La oferta exportable de 18 empresas en vinos, granos, legumbres, carne (bovina y caprina), pesca, frutas frescas, cítricos y panificados se presentó a importadores españoles identificados por la Embajada en un sector que cobra especial importancia con las actuales condiciones de precios en Europa.

 

Por otra parte, Argentina es el país invitado de la segunda edición de Binómico, el Congreso Gastronómico Iberoamericano, que se celebrará en la ciudad española de Huelva del 24 al 26 de octubre con el lema «Somos origen». El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha expresado que Argentina va a jugar un papel decisivo en Binómico “por su influencia en el panorama internacional y por una gastronomía que conjuga la audacia y valentía con una mirada a los orígenes».

 

Argentina es también país invitado en la próxima edición del Congreso Nacional de Industria Conectada 4.0, que tendrá lugar en Valencia los días 7 y 8 de noviembre. Este país será el primero de Iberoamérica en ser invitado a este Congreso, en el que previamente se invitó a Corea del Sur y Francia. La participación argentina pone de relieve el valor de la industria argentina de servicios basados en el conocimiento y la especial conexión que existe con España en este sector.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Teatro Circo Price celebra los 60 años de sus matinales con ‘Twist’

Next Post

El jefe de Estado Mayor de la Defensa, Teodoro López Calderón, recibe la Orden de Australia

Redacción

Redacción

Next Post
El jefe de Estado Mayor de la Defensa, Teodoro López Calderón, recibe la Orden de Australia

El jefe de Estado Mayor de la Defensa, Teodoro López Calderón, recibe la Orden de Australia

Recomendado

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español