Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El Gobierno aprueba una contribución de cien millones de euros para GAVI hasta 2035

Redacción
26 de octubre de 2022
en Breves
0
España acogerá la cumbre de alto nivel de la Alianza para las Vacunas
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Consejo de Ministros autorizó ayer una contribución voluntaria de cien millones de euros a la Alianza para la Vacunación (GAVI) para el periodo 2022-2035.

 

GAVI es una alianza de organizaciones públicas y privadas cuyo fin es garantizar que todos los niños tengan el mismo acceso a las vacunas, independientemente del lugar donde vivan. Aparte, GAVI es la encargada de liderar el pilar de vacunas (también denominado COVAX) de la iniciativa para acelerar el acceso a las herramientas contra la pandemia del COVID-19 (ACT-A por sus siglas en inglés), un marco de colaboración a nivel internacional que reúne a gobiernos, organizaciones sanitarias, científicos, empresas, organizaciones de la sociedad civil y filántropos y entre cuyos países fundadores se encuentra España. ACT-A en su conjunto está enmarcado en el Plan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se estructura en tres pilares, cada uno de ellos coliderado por distintas Instituciones de Salud Global.

 

En mayo de 2020, España anunció una contribución de 125 millones de euros para financiar el ACT-A, de los cuales 50 millones de euros irían destinados a GAVI. Posteriormente, en junio de 2021 se anunció otra aportación de 50 millones de euros a la financiación de COVAX a través de GAVI.

 

La aportación de 14 años autorizada ayer se llevará a cabo a través de la Facilidad Financiera Internacional para la Inmunización (International Finance Facility for Inmunisation – IFFIm), un instrumento financiero innovador mediante el cual el Banco Mundial emite bonos con el respaldo de las aportaciones comprometidas por los donantes. El dinero aportado por los inversores mediante la compra de esos bonos se entrega posteriormente a GAVI.

 

La totalidad de los fondos comprometidos estará disponible para los países socios de España inmediatamente. Aparte, el establecimiento de las cuotas a 14 años permite distribuir los pagos de manera que no comprometa el presupuesto anual de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, y en concreto de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El presidente del Gobierno inicia una gira por Kenia y Sudáfrica con fuerte componente político y económico

Next Post

Exteriores ofrece 483.000 euros para becas de estudios y prácticas en la Escuela Diplomática

Redacción

Redacción

Next Post
El Gobierno modifica los límites de gasto de Exteriores para las becas de la Escuela Diplomática

Exteriores ofrece 483.000 euros para becas de estudios y prácticas en la Escuela Diplomática

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español