Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

Acuerdo paneuropeo para impulsar la circularidad y la acción climática en el turismo

Redacción
11 de octubre de 2022
en Noticias OMT, Portada
0
Acuerdo paneuropeo para impulsar la circularidad y la acción climática en el turismo

Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Ministros de Medio Ambiente de toda la región paneuropea han acordado promover la transformación del turismo, para lo cual servirán como principios rectores alguna iniciativas clave del Programa de Turismo Sostenible de One Planet.

 

Al término de la novena Conferencia Ministerial sobre Medio Ambiente para Europa, organizada por la Comisión Económica para Europa (CEPE) de las Naciones Unidas y celebrada en Nicosia (Chipre), los delegados adoptaron una declaración ministerial en la que se reconoce la urgente necesidad de garantizar que el sector turístico «se reconstruya mejor» a medida que vaya superando los impactos de la pandemia. Para ello será fundamental acelerar el cambio hacia una economía turística circular, reduciendo al mismo tiempo los residuos y garantizando que el sector cumpla con sus responsabilidades en materia de acción climática.

 

La Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, lanzada por la OMT y sus asociados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) y la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos, una iniciativa conjunta de la OMT y el PNUMA, fueron señaladas como iniciativas clave que ayudarán a guiar la transformación del sector. El Programa de Turismo Sostenible de One Planet organizó junto con el PNUMA y su Plan de Acción para el Mediterráneo un evento paralelo sobre “Turismo y circularidad para el desarrollo sostenible en el Mediterráneo”, donde se presentó un nuevo repositorio de herramientas y recursos centrados en la economía circular y el turismo. Se presentaron asimismo dos nuevas publicaciones de la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos en torno a la medición y las adquisiciones preparadas con el apoyo financiero del Gobierno de Francia.

 

Una oportunidad para todo el turismo

En su intervención en la Conferencia Ministerial, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo: «Para las empresas, la economía circular puede aportar ventajas competitivas. Para los destinos, puede crear cadenas de valor locales más inclusivas. Y para los turistas, es una oportunidad de dejar una huella positiva. Animo a los ministros de Medio Ambiente de Europa a crear sinergias con sus homólogos de los ministerios de Turismo para aplicar la economía circular en el sector turístico».

 

En su intervención en la Conferencia Ministerial, Mario Šiljeg, secretario de Estado del Ministerio de Economía y Desarrollo Sostenible de Croacia, subrayó la importancia del turismo para las economías europeas y destacó los importantes beneficios de «adoptar enfoques innovadores, en particular alejándose de las relaciones tradicionales de la cadena de valor y adoptando modelos más sistémicos de producción y consumo circulares».

 

Los ministros y la UE respaldan la economía circular en el turismo

También en Nicosia, la ministra de Turismo y Medio Ambiente de Albania, Mirela Kumbaro Furxhi, presidió un debate plenario sobre la aplicación de los «Principios de la economía circular en el turismo», con aportaciones de Suiza, Suecia, Bulgaria, Chipre, Ucrania, Alemania, Grecia, Armenia y la Unión Europea. A continuación, la UE hizo una declaración en la que también recomendó la Declaración de Glasgow y la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos como herramientas para avanzar en el propósito de hacer más sostenible el sector.

 

Para concluir la reunión de Nicosia, los delegados firmaron una Declaración Ministerial en la que afirmaban: «Promoveremos la transformación del sector turístico mediante la implementación de programas y proyectos orientados a la aplicación de modelos circulares en la cadena de valor del turismo. Además, crearemos conocimientos basados en las herramientas e iniciativas circulares existentes, con vistas a permitir una mayor difusión y alcance en los Estados miembros de la CEPE interesados. Animamos a los Estados miembros y a otras partes interesadas que estén en condiciones de hacerlo a que consideren la posibilidad de adherirse y comprometerse con acciones en el marco de la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos, que une al sector turístico en torno a una visión común de la economía circular de los plásticos y la Declaración de Glasgow: un compromiso con una década de acción climática en el turismo».

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Bruselas advierte de que la dimisión de Lesmes “reafirma la urgencia” de solucionar el bloqueo del CGPJ

Next Post

España y Estonia firman un acuerdo de cooperación en gobernanza pública digital

Redacción

Redacción

Next Post
España y Estonia firman un acuerdo de cooperación en gobernanza pública digital

España y Estonia firman un acuerdo de cooperación en gobernanza pública digital

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español