The Diplomat
El Consejo de Ministros autorizó ayer una contribución voluntaria de cien millones de euros a la Alianza para la Vacunación (GAVI) para el periodo 2022-2035.
GAVI es una alianza de organizaciones públicas y privadas cuyo fin es garantizar que todos los niños tengan el mismo acceso a las vacunas, independientemente del lugar donde vivan. Aparte, GAVI es la encargada de liderar el pilar de vacunas (también denominado COVAX) de la iniciativa para acelerar el acceso a las herramientas contra la pandemia del COVID-19 (ACT-A por sus siglas en inglés), un marco de colaboración a nivel internacional que reúne a gobiernos, organizaciones sanitarias, científicos, empresas, organizaciones de la sociedad civil y filántropos y entre cuyos países fundadores se encuentra España. ACT-A en su conjunto está enmarcado en el Plan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se estructura en tres pilares, cada uno de ellos coliderado por distintas Instituciones de Salud Global.
En mayo de 2020, España anunció una contribución de 125 millones de euros para financiar el ACT-A, de los cuales 50 millones de euros irían destinados a GAVI. Posteriormente, en junio de 2021 se anunció otra aportación de 50 millones de euros a la financiación de COVAX a través de GAVI.
La aportación de 14 años autorizada ayer se llevará a cabo a través de la Facilidad Financiera Internacional para la Inmunización (International Finance Facility for Inmunisation – IFFIm), un instrumento financiero innovador mediante el cual el Banco Mundial emite bonos con el respaldo de las aportaciones comprometidas por los donantes. El dinero aportado por los inversores mediante la compra de esos bonos se entrega posteriormente a GAVI.
La totalidad de los fondos comprometidos estará disponible para los países socios de España inmediatamente. Aparte, el establecimiento de las cuotas a 14 años permite distribuir los pagos de manera que no comprometa el presupuesto anual de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, y en concreto de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible.