<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La Unión por el Mediterráneo (UpM) celebrará desde mañana y hasta el jueves una conferencia para reforzar el papel de la mujer ante las actuales crisis regionales en el área mediterránea.</strong></h4> La Unión por el Mediterráneo organiza <strong>la sexta conferencia regional <a href="https://ufmsecretariat.org/event/women-conference-mediterranean-2022/?ct=t%28ES_PR_Media+Advisory_COP27_COPY_02%29#agenda" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><em>Mujeres por el Mediterráneo</em></a> los días 26 y 27 de octubre en Madrid</strong>. La edición de este año ofrecerá la oportunidad de debatir la perspectiva de género ante las recientes crisis globales y regionales y permitirá examinar los resultados del primer Informe sobre Igualdad de Género de la UpM, publicado en marzo de 2022. El encuentro reunirá a <strong>la ministra de Igualdad de España, Irene Montero; la comisaria de Igualdad de la UE, Helena Dalli; y el secretario general de la UpM, Nasser Kamel</strong>, y estará precedido, el 26 de octubre, por la quinta Reunión Ministerial sobre el Fortalecimiento del Papel de la Mujer en la Sociedad, que reunirá a las ministras y ministros de los 42 Estados miembros de la UpM responsables de igualdad de género. Tras la aprobación de una declaración ministerial, las sesiones de la conferencia contribuirán a elaborar una hoja de ruta para aplicar los mandatos de los países en los próximos años. “Estos encuentros tienen lugar en un momento crucial, ya que las mujeres están sufriendo de forma desproporcionada los efectos de las recientes crisis regionales de salud, energía, alimentación y medio ambiente”, declaró la organización, con sede en Barcelona. Los participantes en la conferencia -ministros, responsables políticos, expertos en empoderamiento de la mujer y jóvenes empresarias de toda la región- debatirán cómo fomentar el emprendimiento y liderazgo femenino en los sectores privado y público y cómo hacer el mercado laboral más inclusivo. También analizarán los impactos multidimensionales de las crisis en las mujeres, y especialmente, en la violencia de género. Además, durante las sesiones se examinará el papel de la mujer en la acción climática y medioambiental y en el acceso a la financiación. Por último, se debatirá el papel de los medios de comunicación para cambiar los estereotipos y las barreras sociales. La conferencia también presentará historias de interés humano y de éxito de la cooperación regional euromediterránea. Tal y como se subraya en el <strong>Informe de la UpM sobre la Igualdad de Género en 2022</strong>, “las mujeres son motores activos del crecimiento económico y humano”. Sin embargo, las consecuencias económicas y sociales de la pandemia y los conflictos geopolíticos han frenado el progreso y han empeorado la situación para las mujeres y las niñas en todo el mundo, y especialmente en la región euromediterránea.