<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha concedido una subvención de un millón de euros a UNICEF para financiar la reconstrucción de cuatro centros educativos en el Departamento Sur, en Haití, que quedaron destruidos como consecuencia del terremoto de agosto de 2021.</strong></h4> La intervención, en la que se ha activado un convenio de subvención con UNICEF por valor de un millón de euros, se ha llevado a cabo a través del Fondo de Recuperación Temprana AECID 2021 y se ha centrado en la mejora del acceso a la educación, orientada principalmente al sector público, incidiendo en la componente de infraestructuras y equipamiento educativo. El objetivo es la rehabilitación o reconstrucción de las infraestructuras afectadas, pero también incluye mejoras en agua y saneamiento y la reparación y dotación de equipamiento escolar de los centros. En total, gracias a esta donación, 960 menores de entre 5 y 14 años que se vieron afectados por el terremoto tienen hoy acceso a la educación en cuatro escuelas públicas seguras y equipadas, beneficiándose de materiales básicos para facilitar la continuidad de su aprendizaje. La AECID ha facilitado, asimismo, la coordinación entre UNICEF y el Ayuntamiento de Madrid para una donación adicional de 181.500 euros empleados en distribuir kits educativos, completar equipamiento escolar y brindar apoyo psicosocial a los niños, niñas y a sus familias. <strong>El terremoto, de magnitud 7,2 en la escala de Richter, golpeó la península sur de Haití el sábado 14 de agosto de 2021</strong>. Según la evaluación inicial realizada por UNICEF, 327.460 alumnos (desde preescolar hasta secundaria) se vieron afectados en diversa medida por sus escuelas. Este dato representa el 70 % del sistema educativo de toda la zona. Con los fondos disponibles se ha dado prioridad a los centros totalmente destruidos, pero muchos otros siguen afectados. Dada la magnitud de los daños, la AECID optó por concentrar este apoyo en el municipio de Los Cayos y sus inmediaciones donde, a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), trabaja para mejorar de la red de agua y saneamiento, parte de la cual beneficia a distintas escuelas. Los cuatro centros públicos seleccionados forman parte de una lista de 48 centros que han podido ser reconstruidos o rehabilitados con fondos de distintos donantes bajo la coordinación de UNICEF.