Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

Día Mundial del Turismo: el sector se une en torno al lema ‘Repensar el Turismo’

Redacción
28 de septiembre de 2022
en Noticias OMT, Portada
0
Día Mundial del Turismo: el sector se une en torno al lema ‘Repensar el Turismo’

Una de las reuniones celebradas en Bali./ Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La transformación positiva tanto para las personas como para el planeta fue el mensaje central del Día Mundial del Turismo de 2022. Celebrado este año en torno al lema de «Repensar el turismo», el Día Mundial del Turismo, que se conmemora en todo el mundo, hizo hincapié en el potencial único del sector para impulsar la recuperación y lograr un cambio positivo para todas las personas.

 

Las celebraciones oficiales, organizadas por la República de Indonesia en el popular destino de Bali, reunieron a líderes de los sectores público y privado, y contaron con la participación del mayor y más diverso número de ministros de Turismo en la historia del Día. A ellos se sumaron otros agentes turísticos de todo el mundo que lo celebraron en sus propios países, siempre en torno a la idea tan necesaria de repensar y transformar el sector.

 

Aprovechar la oportunidad

En la apertura de las celebraciones, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, destacó la oportunidad única que se le presenta al turismo para hacer una pausa, reflexionar y recalibrar. En sus propias palabras: «El reinicio del turismo en todas partes trae esperanza. Es un sector transversal por excelencia y un sector que se basa en el contacto entre las personas. Afecta a casi todo lo que hacemos, y a todo lo que nos importa. El potencial del turismo está ahora más reconocido que nunca y depende de nosotros aprovecharlo”.

 

Sumándose a la OMT, también el ministro de Turismo de la República de Indonesia, Sandiaga Uno, destacó el potencial del turismo para lograr un cambio de gran alcance, y señaló: «Los activos más importantes del turismo son las personas y el planeta. Debemos asegurar el mejor apoyo para ambos». En Bali, la OMT elogió a Indonesia por ir más allá de las palabras y dar pasos concretos para transformar el turismo, especialmente al convertirse en el primer país de la región de Asia y el Pacífico en firmar la ambiciosa Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo y hacer suyos sus objetivos de alcanzar emisiones netas de valor cero para el sector de aquí a 2050.

 

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, también se sumó a las celebraciones: «El turismo tiene el poder de fomentar la inclusión, proteger la naturaleza y promover el entendimiento cultural. Debemos repensar y reinventar el sector para garantizar su sostenibilidad».

 

Presentación del informe del Día Mundial del Turismo

Para conmemorar el día, la OMT presentó su primer informe del Día Mundial del Turismo, el primero de una serie anual de actualizaciones y análisis de la labor de la Organización para orientar al sector. El informe inaugural se titula «Repensar el turismo: de la crisis a la transformación”, haciéndose eco del lema tan oportuno de 2022, así como de la crisis sin precedentes que afectó al sector en 2020.

 

El informe describe el trabajo de la OMT para unir al sector frente a la crisis, liderando la respuesta del turismo y sentando las bases para un futuro más inclusivo y resiliente, con actualizaciones sobre el trabajo en todas las regiones del mundo, así como en áreas clave como la igualdad de género, la sostenibilidad y la acción climática, la gobernanza del turismo y las inversiones y la innovación.

 

La OMT presenta sus directrices al G20

En vísperas del Día Mundial del Turismo, la OMT también presentó las Directrices del G20 sobre el fortalecimiento de las MIPYME y las comunidades como agentes de transformación en el turismo con motivo de la reunión de los ministros de Turismo del G20 en Bali. Las Directrices proporcionan orientación para formular políticas que impulsen la creación de MIPYMES y comunidades resilientes y sostenibles a partir de los pilares del capital humano, la innovación, el empoderamiento de los jóvenes y las mujeres, la acción climática, y la política, la gobernanza y las inversiones. También recopilan más de 40 estudios de casos de miembros del G20 y de los países invitados centrados en la promoción de las MIPYME y las comunidades.

 

A la celebración de la OMT del Día Mundial del Turismo en Bali se unieron los ministros de Turismo de Indonesia, así como los Bahrein, la República de Corea, Fiyi, España y Arabia Saudita, junto con los viceministros de Turismo de Camboya y Japón y representantes de alto nivel de Alemania, Canadá y los Estados Unidos de América.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El director de la Escuela Diplomática, Alberto Antón, nuevo embajador en Bélgica

Next Post

Chile se abre a la inversión extranjera en proyectos de infraestructuras y energía

Redacción

Redacción

Next Post
Chile se abre a la inversión extranjera en proyectos de infraestructuras y energía

Chile se abre a la inversión extranjera en proyectos de infraestructuras y energía

Recomendado

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español