Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La embajadora bosnia pide acelerar la adhesión de los Balcanes Occidentales a la UE

Redacción
29 de septiembre de 2022
en Breves
0
La embajadora bosnia pide acelerar la adhesión de los Balcanes Occidentales a la UE

De izq. a dcha.: José Luis Yzaguirre, director del Foro Diplomacia y Sociedad civil en el siglo XXI; Luis Feliu, teniente general del Ejército; Antonio García, tesorero de la Real Sociedad Económica Matritense; Danka Savic, embajadora de Bosnia y Herzagovina, y Santiago Velo de Antelo, presidente ejecutivo de la Academia de la Diplomacia. /Foto: JDL.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La embajadora de Bosnia y Herzegovina, Danka Savic, pronunció el pasado martes una conferencia sobre la actualidad de su país titulada “En el país balcánico a los 30 años de la llegada del primer contingente español”, acto que tuvo lugar en la Real Sociedad Económica Matritense.

 

Danka Savic subrayó durante su intervención que ésta tenía lugar “en las mismas fechas en que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Bosnia y Herzegovina participa en la campaña de diplomacia pública bajo el nombre 12 Días de Paz”, campaña que se está llevando a cabo “junto con la oficina de las Naciones Unidas en Bosnia y Herzegovina, con otras agencias de la ONU y nuestras misiones diplomáticas en el mundo.”

 

“En este momento, nos enfrentamos a nuevos desafíos globales», prosiguió la embajadora bosnia, «y en este contexto la integración europea no solo de Bosnia y Herzegovina sino de toda la región es crucial, más que nunca, para un futuro europeo estable y seguro. Es vital acelerar el proceso de adhesión a la UE de los Balcanes Occidentales. Otorgar el estatus de candidato a Bosnia y Herzegovina crearía un impulso positivo en el país, pero también tendría efecto positivo en la seguridad y la estabilidad en general.”

 

“Estamos especialmente agradecidos a España por su apoyo en el proceso de integración euroatlántica y por su comprensión de los desafíos que enfrenta Bosnia y Herzegovina a la hora de realizar  reformas necesarias  en su camino hacia UE. En este contexto, me gustaría destacar la visita del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, este verano en Sarajevo y Mostar, y que fue la expresión de apoyo a nuestro camino euroatlántico.”

 

Seguidamente tomó la palabra Luis Feliu, teniente general adjunto al jefe de las Fuerzas de Protección de las Naciones Unidas (UNPROFOR) en el país balcánico durante la guerra que tuvo lugar entre 1990 y 2001. En su disertación, el teniente general relató de manera concisa y muy amena las extraordinarias y singulares características de esta contienda, a la vez que el horro que se vivió, al caracterizarse de una guerra civil.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Conmemoración del Día de los Caídos de la República de Azerbaiyán

Next Post

España condena los “simulacros ilegales de votación en territorio ucraniano”

Redacción

Redacción

Next Post
España condena los “simulacros ilegales de votación en territorio ucraniano”

España condena los “simulacros ilegales de votación en territorio ucraniano”

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español