Las inversiones son fundamentales para garantizar un futuro financiero estable y saludable. Incluso las economías más estables pueden verse gravemente afectadas por los sucesos mundiales y en los últimos años se ha vivido un periodo protagonizado por altas tasas inflacionarias y de interés, por lo que invertir se ha hecho aún más importante y son muchas las alternativas adaptadas al perfil del inversor ¿Te interesa invertir en 2022? te presentamos las mejores opciones para hacerlo.
1. Invertir en criptomonedas
Los criptoactivos han ganado gran popularidad en los últimos años, estas se tratan de monedas digitales, solo disponibles de forma electrónica, que trabajan bajo la tecnología blockchain y que sirven para todo tipo de transacciones.
Fundamentalmente se puede invertir en criptomonedas de dos formas, comprándolas o minándolas, sin embargo, la primera es la principal.
Es importante resaltar que este tipo de inversión implica riesgos altos por la volatilidad del mercado, por lo que se recomienda comprar Ethereum, bitcoin u otra criptomoneda que goce de cierta estabilidad y reputación. Invertir en criptomonedas es ideal para aquellos inversores arriesgados a los que no les importa que su inversión llegue a cero a cambio de un alto potencial de rendimiento.
2. Bonos de acción de valores
Para aquellos inversores que han echado un vistazo a Ethereum precio y no se sienten seguros con las fluctuaciones que este presenta, los bonos de acción de valores son una gran alternativa. Ideales para quienes no confían al elegir una criptomoneda, pero igual buscan un mercado con alto potencial de rendimiento y no tienen problemas con la volatilidad que se asocia a las inversiones en acciones. Estos pueden conseguirlos en forma de ETF o como fondos mutuos con cualquier corredor que trabaje con los mismos.
3. Cuántas de ahorro se alto rendimiento
Antes de empezar a invertir generalmente se recomienda contar con un fondo de emergencia para cualquier inconveniente y para ello, las cuentas de ahorro de alto rendimiento son una buena opción. Se trata de una cuenta que paga intereses por el dinero que se tiene ahorrado y es una opción mucho más segura que invertir en criptomonedas por lo que es ideal para inversionistas de bajo riesgo. Sin embargo, corren el riesgo de verse afectadas por la inflación disminuyendo el poder adquisitivo a diferencia de criptoactivos cómo Ethereum, precio que depende de la oferta y demanda.
4. Fondos indexados S&P 500
Un fondo indexado S & P 500 es una buena opción para inversores principiantes. Este se basa en una de las 500 empresas más grandes de Estados Unido y permiten una amplia exposición y variar el mercado de inversiones. Son muy seguros, por tratarse de empresas bien establecidas y de trayectoria.
Se pueden comprar con índices de gastos muy bajos e incluyen compañías de todas las industrias diversificando inmediatamente la inversión. Sin embargo, al tratarse de acciones, siempre van a suponer un riesgo debido a la volatilidad de las mismas.
5. Fondos de acciones de dividendos
Esta opción es recomendable para inversionistas con experiencia y se trata de porciones de las ganancias de una empresa que se pagan a los accionistas. Son ideales para aquellos que buscan ingresos a partir de sus inversiones y que pueden mantenerlas a largo plazo.
No solo permiten ganar a través de la apreciación del mercado, también, dan la posibilidad de obtener ganancias en efectivo a corto plazo. Se pueden obtener en ETF o como fondos mutuos con corredores. Aunque es más estable que comprar cualquier criptomoneda, cómo toda inversión de acciones está sujeta a variaciones.
6. Vivienda de alquiler
El sector inmobiliario siempre ha sido una gran oportunidad para aquellos inversionistas que cuenten con un buen capital para invertir, ya que, para incursionar debes poder financiar o comprar una propiedad adecuada, además de mantenerla y tratar con los inquilinos. Aunque no es tan sencillo como vender acciones con solo un clic, pueden generar un flujo regular de efectivo y da la oportunidad de adquirir propiedades que, a largo plazo, pueden representar un flujo poderoso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la economía puede hacer que su administración sea algo difícil.
¿Por qué invertir?
La cultura de inversión se hace cada vez más popular, a diario muchas personas se interesan en ello. De forma simple se puede decir que invertir se trata de usar el dinero de manera que genere más dinero, es decir, poner el dinero a trabajar y supone otra fuente de ingresos que puede ser de ayuda ante cualquier eventualidad.
Invertir es una manera de aumentar las riquezas y asegurar un buen futuro financiero por lo que es muy importante. Actualmente, las opciones para hacerlo invertir son muchas y existen para toda clase de perfiles por lo que todos tienen posibilidades de hacerlo.