Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Sánchez y Scholz certifican su frente común para desarrollar el MidCat

Redacción
31 de agosto de 2022
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Sánchez y Scholz certifican su frente común para desarrollar el MidCat

Scholz y Sánchez comparecen ante los medios tras la reunión de trabajo del Consejo de Ministros alemán./ Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el canciller alemán, Olaf Scholz, certificaron ayer el frente común para avanzar en el proyecto MidCat, el gasoducto para llevar gas desde la península al corazón de Europa, que apoyó públicamente Berlín pero que cuenta con las reticencias del presidente francés, Emmanuel Macron, informa desde Meseberg el enviado especial de Europa Press, Víctor Juda.

 

En unas declaraciones conjuntas tras participar en una reunión del Consejo de Ministros del Gobierno alemán, Sánchez exhibió sintonía en materia energética con Scholz. «Agradezco y mucho la visión compartida que tiene el canciller alemán sobre la necesidad de acelerar las interconexiones», señaló el jefe del Ejecutivo español.

 

Sánchez lamentó que actualmente no se cumplen los objetivos de interconexiones entre la península y el resto de Europa marcados por la Comisión Europea, al estar por debajo del 3%. Esto hace, según el presidente del Gobierno, que España no explote al máximo su capacidad de regasificación, del 30% del total de la UE, por el «cuello de botella» que supone la falta de conexiones con el centro de Europa.

 

Sin realizar una mención expresa al rechazo de Francia a aumentar las conexiones a través de los Pirineos, apuntó a que la alternativa al MidCat es trabajar en el gasoducto que conecte España e Italia. «Si (las interconexiones) no se desarrollan al ritmo adecuado, en la estrategia europea RepowerEU también se traza otra interconexión que es la de la península Ibérica e Italia”, subrayó Sánchez.

 

De esta forma, el socialista español se marca como meta mejorar las conexiones energéticas. «Eso es lo que tenemos que resolver, sea por Francia o por Italia«, incidió para afirmar que España «responderá a la llamada» de los países que más sufren el «chantaje inaceptable» en materia energética del presidente ruso, Vladimir Putin.

 

El proyecto MidCat lleva años paralizado por sus elevados costes y el hasta ahora bajo precio del suministro ruso. Restan por construir 226 kilómetros de tuberías desde la localidad catalana de Hostalric hasta la francesa Barbaira y España pide que la UE sufrague los gastos.

 

Por su lado, Scholz reiteró ante Sánchez su apuesta por un proyecto como el MidCat, apuntando que servirá también para aprovechar el potencial del sur de Europa en materia de hidrógeno verde. «Es la gran tarea: la creación de una gran red europea eléctrica, de futuro para el hidrógeno y ahora para los gasoductos. Queremos hacer lo posible para lograrlo», defendió el socialdemócrata alemán. Scholz hizo un símil con otros momentos de crisis en Europa, apuntado que mejorar las conexiones entre europeos es algo que contribuye a dar «estabilidad a sociedades y economías».

 

Alemania ha visto cómo se dispara el precio de la luz, al tiempo que la empresa rusa Gazprom ha reducido a un 20% el suministro a través del gasoducto Nord Stream.

 

Francia se abre a estudiar la propuesta

El ministro de Economía y Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, ha indicado que el país va a examinar la petición de desbloquear el desarrollo del MidCat. «Es una cuestión muy vieja […], pero desde el momento en el que el presidente del gobierno español y el canciller alemán, representantes de dos países amigos de Francia, nos hacen esta petición, vamos a examinarla», ha indicado Le Maire a la prensa tras un acto en París, en declaraciones recogidas por Radio Nacional.

 

Sánchez participó este martes como invitado especial en el cónclave del Gobierno alemán en el castillo de Meseberg, al norte de la capital germana. La cita enfocada en energía y seguridad llega justo un día después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se abriera a intervenir el mercado eléctrico y abordar su reforma para hacer frente al «chantaje» energético ruso.

 

En Europa cunde la idea de fijar un techo al precio del gas, medida que se discutirá a nivel de ministros de Energía el próximo 9 de septiembre en pleno auge de los precios de la luz. Esto es algo que ya hacen España y Portugal gracias a la denominada como ‘excepción ibérica’, que podría extenderse ahora a otros Estados miembros.

 

Moncloa considera que el tiempo le está dando la razón al líder del Ejecutivo y entre los Veintisiete se abre paso la medida puesta en marcha hace dos meses por Madrid y Lisboa, con permiso de Bruselas y el beneplácito del resto de socios europeos, que ha permitido a España ahorrar 1.383 millones de euros, según los cálculos del Gobierno.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La UE da el primer paso para crear una misión de entrenamiento militar para Ucrania

Next Post

Enrique Yturriaga sustituye a Xavier Martí como director general para Iberoamérica

Redacción

Redacción

Next Post
Enrique Yturriaga sustituye a Xavier Martí como director general para Iberoamérica

Enrique Yturriaga sustituye a Xavier Martí como director general para Iberoamérica

Recomendado

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español