Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Podemos vuelve a plantear dudas sobre si apoyará la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN

Redacción
7 de agosto de 2022
en España, Noticias, Portada
0
Podemos vuelve a plantear dudas sobre si apoyará la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, con los ministros de Exteriores finlandés, Pekka Haavisto, y sueca, Ann Linde. / Foto: OTAN

Share on FacebookShare on Twitter

 

 

The Diplomat

Podemos volvió a plantear ayer dudas sobre si apoyará o no, en el Congreso de los Diputados la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN. Lo hizo a través de unas declaraciones a Europa Press de la secretaria de Acción Institucional de Podemos y coportavoz de la formación, María Teresa Pérez.

 

No es la primera vez que el socio de Gobierno de Pedro Sánchez deja en el aire su apoyo en el Parlamento al ingreso de suecos y finlandeses en la OTAN. Ahora lo hace sólo unos días después de que el Gobierno remitiera a las Cortes Generales para su ratificación los Protocolos de adhesión de Suecia y Finlandia a la Alianza Atlántica.

 

María Teresa Pérez prefirió no desvelar en sus declaraciones qué postura mantendrá su formación cuando los textos sean votados en el Congreso de los Diputados y dijo que el Grupo Parlamentario hará una reflexión sobre el sentido del voto.

 

No obstante, insistió en que Podemos tiene una postura «clara» y que defiende que «no es el momento de profundizar en una estructura obsoleta que no está dando respuestas a los desafíos» internacionales en la actualidad.

 

Además, según la dirigente de Podemos, para el continente «no es la mejor decisión» depender de «intereses, muchas veces conflictivos, de potencias extranjeras como Estados Unidos.

 

Por tanto, la vía para Podemos es avanzar en mayor soberanía europea respeto a la OTAN, asegura, al tiempo que considera que, con respecto a la guerra en Ucrania, «no se están haciendo los esfuerzos suficientes» por la vía diplomática para acabar con el conflicto.

 

El Consejo de Ministros aprobó el pasado lunes la remisión a las Cortes Generales para su aprobación por el procedimiento de urgencia, en el que los tiempos parlamentarios se reducen a la mitad, los Protocolos de adhesión a la OTAN de Suecia y Finlandia, que fueron acordados a finales de junio en la Cumbre de la OTAN en Madrid.

 

La tramitación en el Congreso de los Diputados comenzará en septiembre cuando se reanude el periodo de sesiones y aunque la formación morada llegara votar en contra, previsiblemente los Protocolos saldrán adelante gracias al apoyo de los partidos de la oposición (PP, Vox y Ciudadanos).

ADVERTISEMENT
Previous Post

España contribuirá con 100.000 euros a formar diplomáticos de África Occidental

Next Post

El impacto que ha tenido Wikileaks en la política

Redacción

Redacción

Next Post
El impacto que ha tenido Wikileaks en la política

El impacto que ha tenido Wikileaks en la política

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español