Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La Fundación Carlos de Amberes invita al debate ciudadano sobre el futuro de la energía

Redacción
8 de agosto de 2022
en Breves
0
La Fundación Carlos de Amberes invita al debate ciudadano sobre el futuro de la energía
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Con el fin de incorporar la opinión y propuestas de la sociedad para recopilar ideas de mejora sobre la política energética de la UE y el papel de España, desde la Fundación Carlos de Amberes se ha lanzado una plataforma de participación ciudadana, en la que individuos, expertos y organizaciones pueden debatir, aportar ideas y crear propuestas sobre el futuro de la energía.

 

El orden mundial de la energía está sufriendo una crisis sin precedentes, la guerra de Ucrania y la emergencia climática han provocado la necesidad de un cambio urgente. Este tema es una prioridad para la Unión Europea, que tiene la oportunidad de crear una política energética que impulse su autonomía estratégica y liderazgo en sostenibilidad. Dentro de este marco, España puede convertirse en un referente en energías renovables, como el hidrógeno verde.

 

La participación ciudadana es un pilar clave en la construcción de la Unión Europea, una corriente que tomó fuerza cuando Ángela Merkel y Emmanuel Macron presentaron en el Consejo Europeo de 2017 la idea de unas «consultas ciudadanas», y que trata de promover un diálogo abierto y público que dé voz a los ciudadanos.

 

Esta plataforma de participación ciudadana, realizada con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la Secretaría de Estado para la Unión Europea, forma parte de un proyecto más amplio, dentro del cual se celebrará el 27 de septiembre una jornada de debates con expertos en la materia, como Miguel Arias Cañete (Comisario europeo de energía 2014-2019 y Ministro de Agricultura, Pesca y alimentación 2011-2014), Pilar del Castillo (Miembro de la Comisión de Industria, Energía y Tecnologías Digitales del Parlamento Europeo y Vicepresidenta del «European Energy Forum»), Natalia Fabra (Catedrática de Economía y Directora de EnergyEcoLab) o Cristina Lobillo (Directora de política energética de la Comisión Europea).

 

El objetivo del proyecto es propiciar una reflexión de expertos y ciudadanos con capacidad de influencia en el ámbito de la UE mediante la convocatoria de una jornada presencial y alimentar el debate a través de esta plataforma online abierta a la sociedad. El resultado final generará un documento donde figuren los elementos sugeridos por los ponentes, expertos y sociedad civil, que nutrirá la presidencia española del Consejo de la UE durante el segundo semestre de 2023. El proceso participativo estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2022.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

China aprovecha la visita de Pelosi a Taiwán para desafiar el orden internacional

Next Post

Exteriores crea un Consulado honorario en Leeds (Reino Unido)

Redacción

Redacción

Next Post
Huelga del personal de Exteriores en Reino Unido y Alemania tras 14 años de congelación salarial

Exteriores crea un Consulado honorario en Leeds (Reino Unido)

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español