Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La economía de la Eurozona se ralentiza, según Crédito y Caución

Redacción
2 de agosto de 2022
en Breves
0
La economía de la Eurozona se ralentiza, según Crédito y Caución

Crédito y Caución revisa a la baja las previsiones de crecimiento de Alemania, España y Francia y al alza las de Italia.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Crédito y Caución prevé que el PIB de la zona euro crezca un 2,9% en 2022 y un 2,5% en 2023, según indica en una nota de prensa. Por mercados, las previsiones se han revisado a la baja en 0,4 puntos porcentuales en Alemania, España y Francia y al alza en 0,3 en Italia.

 

La eurozona, según las previsiones de esta entidad, se enfrenta a una fuerte divergencia entre un sector industrial débil, plagado de cuellos de botella en la oferta, mayores costes de los insumos y un debilitamiento del sentimiento, y un sólido sector de servicios. El descenso de la demanda en Europa del Este pesa sobre las exportaciones de la zona del euro.

 

De acuerdo con el último informe difundido por la aseguradora de crédito, el gasto en servicios repuntará en los próximos meses a medida que se normalice la actividad turística y hostelera. Sin embargo, en el sector manufacturero se acumulan los problemas. Los nuevos pedidos están empezando a caer y los plazos de entrega siguen siendo elevados, ya que los cierres en China están afectando al transporte de los principales insumos de producción.

 

Las empresas también informan de una menor demanda de bienes, lo que refleja la reorientación del gasto hacia los servicios. Esta recuperación a dos velocidades implica que las economías industriales como Alemania tendrán previsiblemente un rendimiento inferior al de las economías más orientadas a los servicios. El comercio no contribuirá al crecimiento de la zona euro en los dos próximos años, ya que se prevé que su contribución sea nula en 2022 y 2023.

 

Crédito y Caución prevé que la inflación, en máximos históricos de los últimos dos años, disminuya ligeramente en el segundo semestre de 2022 hasta el 6,5%. De cara a 2023, se prevé que la inflación se sitúe en el 1,5%, en un contexto de caída de precios de la energía y los alimentos. Esta previsión pasa porque la guerra en Ucrania termine en 2022, y no haya restricciones al petróleo o al gas. En un escenario a la baja, con una guerra prolongada y el fin del suministro de gas ruso, la tasa de inflación se acercaría al 5,8% en 2023.

 

Dado que las presiones inflacionistas dan pocas señales de disminuir, el BCE se inclina por una política monetaria más restrictiva. El informe de Crédito y Caución prevé subidas de tipos en septiembre y probablemente  en diciembre.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Albares analiza la seguridad alimentaria en África con su colega gabonés

Next Post

Naturgy obtiene la máxima calificación del rating de sostenibilidad Ecovadis

Redacción

Redacción

Next Post
Naturgy da por expirado el acuerdo con Egipto y ENI y mantiene abierto el litigio por Damietta.

Naturgy obtiene la máxima calificación del rating de sostenibilidad Ecovadis

Recomendado

Exteriores renueva las recomendaciones de viaje a India y Pakistán y desaconseja desplazarse a Cachemira

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español