Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

La Conferencia de la ONU sobre los océanos amplia la acción turística

Redacción
2 de agosto de 2022
en Noticias OMT, Portada
0
La Conferencia de la ONU sobre los océanos amplia la acción turística

Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El turismo tiene el potencial de liderar el cambio hacia una economía circular y azul regenerativa, se ha sostenido durante la Conferencia de la ONU sobre los Océanos.

 

La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha destacado el papel de este sector durante el evento Acción Turística sobre los Océanos, celebrado en el marco de la Conferencia convocada esta semana en Lisboa. En este acto, organizado por la OMT, junto al programa para el turismo sostenible One Planet y en colaboración con los gobiernos de Portugal y Kenia, se ha resaltado el incentivo que el turismo podría suponer para la conservación de los océanos.

 

El papel del turismo en la protección de la costa

En su intervención durante la Conferencia, el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, ha afirmado: «Nuestro bienestar depende de un océano sano. Como parte de su recuperación responsable, el turismo debe desempeñar un papel más activo en la protección de los entornos costeros y marinos. Por eso estamos tomando medidas para virar hacia un modelo de turismo más circular y resiliente, y los beneficios de esto se notarán mucho más allá del propio sector.»

 

Altos representantes de Portugal, Kenia y la República de Fiyi, entre ellos Antonio Costa Silva, Ministro de Economía y Asuntos Marítimos de Portugal; Najib Balala, Secretario del Gabinete de Turismo y Vida Silvestre de Kenia; Faiyaz Koya, Ministro de Comercio, Turismo y Transporte de la República de Fiyi; presentaron políticas turísticas de vanguardia y destacaron la importancia de encontrar un equilibrio entre el medio ambiente, la economía y la creación de puestos de trabajo a través del turismo. El Coordinador Residente de la ONU para las Maldivas y el Director de la División de Ecosistemas del PNUMA también participaron en el acto paralelo.

 

«A medida que implementamos el plan de acción de turismo sostenible 2020 – 2023, estamos promoviendo cambios en el comportamiento de consumo, acercándonos a la circularidad de los materiales y a la eficiencia en el uso de los recursos, al tiempo que apoyamos a las empresas turísticas para que adopten gobernanza social y medioambiental y a conectar las áreas marinas protegidas con el turismo» dijo Antonio Costa Silva.

 

Principales iniciativas sobre océanos y clima

La Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, incluidas sus cinco vías «medir, descarbonizar, regenerar, colaborar y financiar», y la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos, que apoya la preparación del sector para el futuro acuerdo que acabe con la contaminación por plásticos, se han presentado como herramientas eficaces para acelerar la acción turística en los océanos, además de anunciar nuevos firmantes de la Iniciativa.

 

«La Iniciativa Mundial sobre los Plásticos en el Turismo apoya la preparación del sector turístico para cumplir con las futuras normativas, especialmente ante el próximo acuerdo internacional jurídicamente vinculante que pretende terminar con la contaminación por plásticos. Para lograr una fuerte movilización, es necesario que las empresas más grandes también se comprometan», ha manifestado Susan Gardner, Directora de la División de Ecosistemas del PNUMA.

 

Turismo de Portugal ha recordado su adhesión a la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo junto a la Comisión Europea de Viajes. La Travel Foundation ha resaltado la necesidad de aumentar los conocimientos de los agentes turísticos, especialmente de las pequeñas y medianas empresas. El impulso de las inversiones en la protección y la regeneración de los ecosistemas han sido destacados por parte de los representantes del sector privado del Grupo Iberostar, que han presentado su estrategia Salud para la Costa, y de NOAH Regen, que han explicado un modelo de financiación innovador para proteger y regenerar ecosistemas, unos temas en torno a los que ha girado el evento Ecosistemas de carbono azul para el turismo regenerativo, organizado el día anterior en colaboración con Forum Oceano.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Iberdrola adquiere a Augusta Energy proyectos eólicos y solares de 98 MW en Polonia

Next Post

Sánchez reitera en Albania la oposición de España a la independencia unilateral de Kosovo

Redacción

Redacción

Next Post
Sánchez reitera en Albania la oposición de España a la independencia unilateral de Kosovo

Sánchez reitera en Albania la oposición de España a la independencia unilateral de Kosovo

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español