Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Interrogantes y certezas tras la desgraciada muerte de Silvia Idalia

Redacción
1 de agosto de 2022
en Club VIP, Sociedad
0
Interrogantes y certezas tras la desgraciada muerte de Silvia Idalia
Share on FacebookShare on Twitter

 

Cuando parecía que su vida, tras salir del coma, podía recuperarse muy lentamente, definitivamente y en las últimas horas se ha apagado. Silvia Idalia, la mujer que se sometió a una triple operación de estética y al cabo de los días tuvo graves complicaciones que terminaron con ella en La Paz, ha perdido la vida.

 

A la UCI del hospital madrileño llegaría el lejano 6 de mayo, una semana después de ser intervenida en CEME de mamas, liposucción y transferencia de grasa a los glúteos. Paradójicamente, cuando la joven fue dada de alta, manifestó su satisfacción con cómo había ido todo, y con la primera impresión del resultado; y lo hizo mediante mensajes directamente a los profesionales de una clínica que acumula experiencia de miles de intervenciones y casos de éxito con el paso de los años.

 

La mujer, de 34 años, vivía en Palma y se trasladó a Madrid para operarse, y fue días después cuando avisó del malestar, de problemas, de una infección que ha terminado por resultar letal, y que ha llevado a la familia de la víctima a señalar al centro en el que fue inicialmente intervenida.

 

Muy por el contrario, en los últimos días ha trascendido un informe pericial que está en manos de los investigadores que es taxativo en sus conclusiones: “no se deduce infracción de la lex artis médica en los profesionales sanitarios que atendieron a la paciente hasta su traslado al Hospital La Paz”. Aún más, ese documento señala que la paciente sufrió una complicación infecciosa denominada fascitis necrotizante que es “excepcional” tras los procedimientos de cirugía plástica, y cuyas bacterias “no son de adquisición hospitalaria ni transmitidas a partir de personal o el entorno sanitario, sino procedentes de la microbiota (flora) de la paciente”.

 

La pericial, clave para conocer la evolución, alcance y conclusiones de la investigación, destaca que la fascitis necrotizante “puede ser difícil de establecer en las primeras horas o días de su presentación”, y subraya que tras la operación la paciente fue atendida por personal de CEME en un hospital, “realizándose exploración de las heridas, tomas de constantes y exploraciones analíticas”. Fue cuando se detectaron “signos generales de afectación general (sistémica) que se procedió a su traslado a un centro de mayor complejidad”, lo que llegaría una semana después de su intervención inicial.

 

Ahora, más allá de las acusaciones y del dolor lógico de un fallecimiento en las consabidas circunstancias, se valorará por la investigación un post-operatorio que, de acuerdo con un primer análisis, siguió las pautas establecidas en el desempeño clínico diario para este tipo de operaciones.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El gigante silencioso

Next Post

Razones por las que los activistas políticos necesitan una VPN

Redacción

Redacción

Next Post
Razones por las que los activistas políticos necesitan una VPN

Razones por las que los activistas políticos necesitan una VPN

Recomendado

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español