Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Iberdrola logra conectar 4300 MW de energías renovables en España

Redacción
26 de agosto de 2022
en Club VIP, Tecnologías
0
Iberdrola logra conectar 4300 MW de energías renovables en España
Share on FacebookShare on Twitter

La Tomatina de España es un evento que trabaja constantemente para incentivar la explotación del cultivo de tomates y sacar provecho de todas las ventajas que ofrece. De hecho, las personas que asisten a él se arrojan tomates entre sí como una medida de diversión y al mismo tiempo de atracción para despertar el interés por el cultivo de este producto y crear conciencia de que todos los recursos deben ser aprovechados al máximo.

 

En este orden de ideas, la compañía Iberdrola, ubicada en el sector energético, también trabaja constantemente en la incorporación de nuevos sistemas eléctricos y así contribuir al aprovechamiento de los recursos renovables del planeta y disminuir las emisiones de CO2 al año. Esta central eléctrica ha cambiado su esquema de proceso de conexión a la red, además de agregar un mapa interactivo que permite a los solicitantes consultar la capacidad de líneas para determinar la localización de los puntos de acceso. 

 

Este impulso ha sido incentivado por campañas como la tomatina, que trabajan por hacer ver el valor que los recursos naturales pueden ofrecer al mundo. Se trata de un procedimiento sencillo y transparente en el que se pueden integrar 2000 nuevas plantas de generación eléctrica, con una potencia instalada equivalente a la energía que consumen 2 millones de hogares en España. De esta manera, es posible reducir en 3,6 millones de toneladas las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.

 

El nuevo sistema de generación de energía de Iberdrola promete un cambio a un modelo energético sostenible que emplea recursos renovables. Al mejorar la conexión a la red de plantas eléctricas se contribuye al progreso hacia la independencia energética de España. El nuevo modelo es transparente y crea la confianza suficiente como para que los inversionistas del todo el mundo quieran participar en el desarrollo de infraestructuras que permitan el proceso de descarbonización.

 

El rediseño contempla la creación de un mapa geográfico de capacidad interactiva, en el cual el cliente puede acceder por medio del sitio web principal de la compañía, el mismo permite consultar la producción eléctrica de todas las líneas conectadas a la red por la empresa y determinar el lugar de los puntos de acceso. También, este proyecto es el primer avance en un proceso de interacción entre nuevos generadores y la compañía distribuidora por medio de un software pionero que facilita la estandarización de la información, así como el monitoreo de plazos para la detección a temprana de cualquier problema.

Las redes de distribución de Iberdrola, clave para la expansión energética en España

Las redes de distribución de Iberdrola son el pilar para el éxito en el proceso de transformación energética de España. Son el factor clave para el cambio desde un modelo centralizado en el que la energía tiene su origen en grandes centrales eléctricas ubicadas fuera de los puntos de consumo, a uno descentralizado, en donde los recursos son compartidos de manera uniforme como el almacenamiento, autoconsumo o el vehículo eléctrico. Este proyecto conlleva varios desafíos técnicos para poder administrar la red eficientemente, gracias a los avances en la tecnología y la integración de la flexibilidad para atender las variaciones de la demanda y el volumen de energía suministrada en la red.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Comprar testosterona online

Next Post

¿Qué es la energía fotovoltaica?

Redacción

Redacción

Next Post
¿Qué es la energía fotovoltaica?

¿Qué es la energía fotovoltaica?

Recomendado

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español