Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Sin categoría

Iberdrola inicia en Reino Unido las obras de su mayor inversión en eólica marina

Redacción
12 de agosto de 2022
en Sin categoría
0
Iberdrola inicia en Reino Unido las obras de su mayor inversión en eólica marina

Parque Eólico East Anglia/ Foto: Iberdrola

Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

Iberdrola ha comenzado la construcción en Reino Unido del parque eólico marino East Anglia Three, una instalación con 1.400 megavatios (MW) de potencia que, junto con el resto del complejo, movilizará inversiones por 6.500 millones de libras (7.700 millones de euros), la mayor inversión en esta tecnología de la firma.

 

La empresa española construirá un gran complejo con los desarrollos de otros dos parques East Anglia One North y East Anglia Two para un total instalado de 3.000 MW, el 6% del objetivo de generación con eólica marina del país, según ha subrayó ayer la compañía en un comunicado.

 

En el caso del East Anglia Three, la energética espera que comience su actividad en 2025 y su producción serviría para proveer energía limpia a 1,3 millones de hogares. En su fase de construcción se emplearán hasta 7.000 personas.

 

El parque en construcción se unirá también al East Anglia One, que Iberdrola opera a través de su filial ScottishPower y cuenta con 714 MW de potencia y capacidad para producir energía para 630.000 hogares británico.

 

La primera fase de las obras se centrará en los trabajos en tierra. En colaboración con Siemens y Aker Solutions, se instalará en el condado de Suffolk la subestación terrestre del parque y se conectará con la red eléctrica de National Grid.

 

East Anglia Three ocupará una superficie de 305 kilómetros cuadrados, donde se instalarán más de un centenar de aerogeneradores de nueva generación una altura de hasta 247 metros.

 

Asimismo, contará con cuatro subestaciones marinas, una plataforma para albergar las operaciones y cuatro cables submarinos para exportar a la costa la energía producida.

 

Cuando comience a producir, el parque se convertirá en el séptimo de la firma, que ya cuenta con el mencionado East Anglia One y otros dos parques situados en el mar de Irlanda y las aguas alemanas del Báltico en servicio.

 

Asimismo, la empresa española está construyendo tres grandes instalaciones en Francia, Estados Unidos y Alemania, con inversiones de 2.500 millones de euros en los dos primeros y 3.500 millones de euros en el último.

 

La eólica marina es una de las apuestas del grupo desde que la firma comenzó su impulso hace dos décadas. De los 7.000 MW que la firma tiene en construcción o asegurados con acuerdos de compraventa a largo plazo, el 78,5% corresponden a proyectos marinos.

 

Así, esta energía ya ha supuesto el 30% de la nueva capacidad instalada por el grupo durante el primer semestre. En los próximos años, Iberdrola realizará inversiones por valor de unos 30.000 millones de euros en todo el mundo con el objetivo de alcanzar 12.000 MW de energía eólica marina en funcionamiento en 2030.

ADVERTISEMENT
Previous Post

España envía medicinas y material sanitario a Cuba para los afectados por el incendio en Matanzas

Next Post

Scholz asegura que impulsará que haya un gasoducto desde España al centro de Europa

Redacción

Redacción

Next Post
Scholz asegura que impulsará que haya un gasoducto desde España al centro de Europa

Scholz asegura que impulsará que haya un gasoducto desde España al centro de Europa

Recomendado

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español