Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Proyecto piloto del Gobierno para traer a España 600 toneladas de maíz ucraniano

Redacción
11 de agosto de 2022
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Proyecto piloto del Gobierno para traer a España 600 toneladas de maíz ucraniano

Foto: MITMA

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha iniciado un proyecto piloto para transportar grano de maíz en tren desde Ucrania hasta España, como alternativa o complemento al modo marítimo, en un momento marcado por la invasión de Rusia y las limitaciones en los puertos del Mar Negro.

 

De esta forma, Renfe Mercancías ya ha enviado 25 contenedores de 40 pies a la frontera entre Polonia y Ucrania para transportar 600 toneladas de maíz ucraniano hasta España, según ha informado el Ministerio en un comunicado. Se trata de una prueba piloto con la que el Gobierno busca demostrar la viabilidad técnica y económica del transporte ferroviario de cereal, a través de la autopista ferroviaria que atraviesa Europa desde Lodz (Polonia) hasta Barcelona Can Tunis (España).

 

En concreto, el tráfico de ida es Madrid-Ludwigshafen-Duisburgo-Lodz-Chelm, mientras que el de vuelta es Chelm-Lodz-Duisburgo-Barcelona Can Tunis a través de la autopista ferroviaria, lo que implica un recorrido aproximado de 2.400 kilómetros.

 

La logística del transporte está prevista que se realice entre Ucrania y España haciendo el trasvase de la mercancía en Chelm (Polonia), a 25 kilómetros de la frontera con Ucrania. Los contenedores, cuyo interior se ha adaptado con ‘liners’ (grandes bolsas especiales para el transporte del grano), partieron el martes por la noche de la madrileña estación de Abroñigal con destino a la localidad polaca de Chelm, donde se espera que llegue en la cuarta semana de agosto.

 

Allí, la mercancía será trasvasada a los contenedores de Renfe Mercancías para su posterior traslado a la terminal utilizada por el operador logístico Kombiverker, en Lodz. El traslado entre Lodz y Chelm lo realiza el operador ferroviario polaco DBP. Una vez cargados los contenedores, el tren circulará en ancho estándar (UIC) desde Lodz hasta Barcelona Can Tunis, como destino final ferroviario.

 

Desde la terminal barcelonesa se realizaría el acarreo de la mercancía hasta el cliente final, con la previsión de que llegue a España a primeros de septiembre. Renfe aportará, además, sus locomotoras 252 para facilitar la tracción desde Le Soler (Francia) hasta Barcelona. Los primeros pasos de este proyecto piloto coinciden con la reapertura de los puertos del Mar Negro y las rutas marítimas cerealeras supervisadas por Turquía.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La nueva embajadora de Sudáfrica en España se incorpora a su puesto

Next Post

España reduce un 42% las compras de gas argelino y aumenta un 15% las de Rusia

Redacción

Redacción

Next Post
España reduce un 42% las compras de gas argelino y aumenta un 15% las de Rusia

España reduce un 42% las compras de gas argelino y aumenta un 15% las de Rusia

Recomendado

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

Albares viajará este viernes a Ucrania junto a sus homólogos de la UE para apoyar el tribunal contra Rusia

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español