Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España aporta ayuda de emergencia para los desplazados de Burkina Faso

Redacción
6 de agosto de 2022
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España aporta ayuda de emergencia para los desplazados de Burkina Faso

Foto de archivo, mayo 2019./ © ACNUR/UNHCR/Romain Desclous

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo (AECID) y Cáritas han activado el convenio de acción humanitaria para asistir a unas 6.800 personas desplazadas por la violencia en Burkina Faso.

 

Según un comunicado de la AECID, la agencia aportará ayuda humanitaria por valor de 229.161,20 euros a través de la iniciativa que Cáritas lleva a cabo en el país africano, cuya población está afectada por una crisis humanitaria agravada por el conflicto, la inseguridad alimentaria, las consecuencias de la Covid y la subida de precios de los alimentos.

 

Se estima que casi el 40 % de la población de Burkina Faso está directamente afectada por el cierre o la reducción de los servicios sociales básicos y la ausencia de servicios estatales, y más del 7 % de la población se ha visto obligada a huir de sus hogares en busca de seguridad desde el inicio del conflicto en 2019, según Cáritas.

 

Con una situación de seguridad crítica, que incluye enfrentamientos persistentes entre grupos armados, el país registra numerosos incidentes de seguridad, que incluyen violencia contra la población civil y la destrucción de bienes públicos e infraestructuras, provocando importantes desplazamientos de la población.

 

El número de desplazados internos pasó de 87.000 personas en enero de 2019 a 1.814.283 en febrero de 2022.

 

En abril de este año ya se registraron 1.902.150 personas desplazadas internas; un 2,77 % más respecto a marzo, según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

 

La intervención financiada por la acción humanitaria española consistirá en la entrega de efectivo a un total de 980 familias desplazadas internas y residentes vulnerables en Ouahigouya (Norte), Dori (Sahel) y Ouagadougou (Centro).

 

En total, la población beneficiaria de esta intervención, que durará tres meses, será de unas 6.860 personas, de las cuales aproximadamente el 55 % son mujeres y el 45 % hombres.

 

Cada hogar recibirá tres entregas de efectivo, de 47.500 francos CFA, unos 72,41 euros, por lo que al finalizar la intervención habrá recibido cada hogar 142.500 francos, unos 217,2 euros, suma consensuada en el clúster de Seguridad Alimentaria en el país.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Más de 16.700 migrantes llegaron a España de forma irregular en lo que va de año

Next Post

Preguntas frecuentes de La Quiniela

Redacción

Redacción

Next Post
Preguntas frecuentes de La Quiniela

Preguntas frecuentes de La Quiniela

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español