Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Trabajar en Canadá: ¿Cómo se obtiene un permiso de trabajo y un eTA como extranjero?

Redacción
16 de julio de 2022
en Mundo, Portada
0
Trabajar en Canadá: ¿Cómo se obtiene un permiso de trabajo y un eTA como extranjero?

Foto de Jason Hafso en Unsplash

Share on FacebookShare on Twitter

 

El gobierno canadiense otorga dos tipos de permisos de trabajo para extranjeros, lee aquí las diferencias y si necesitas un eTA para ingresar al país más grande de Norteamérica.

 

¿Qué requisitos debo cumplir si quiero tramitar un eTA o permiso de trabajo para Canadá?

De acuerdo con el gobierno canadiense, generalmente se requiere un permiso de trabajo aunque en la actualidad existen excepciones tales como, si eres estudiante del área de salud, artista u orador público, por ejemplo. Son algunas de las situaciones exclusivas en donde solicitar un eTA para trabajar en Canadá no sería necesario.

Un ejemplo de quienes pueden solicitar un Permiso de trabajo abierto son, el cónyuge o pareja de un trabajador calificado, un estudiante internacional, así como también estudiantes internacionales elegibles que no pueden cubrir los costos de sus respectivos estudios, un familiar dependiente de alguien que solicitó la residencia permanente, entre otros.

Para el Permiso de trabajo específico del empleador, existe otra normativa, la cual consiste en permitir trabajar a un empleado según lo establecido en su permiso de trabajo, el cual debe indicar el nombre del empleador para el que va a trabajar, el área de trabajo y por cuánto tiempo puede trabajar. En el caso de ser un atleta profesional, actor, productor de cine o televisión, es aplicable otorgar un permiso de trabajo específico del empleador.

En términos generales, hay una serie de requisitos que deben ser cumplidos tanto por quienes solicitan un permiso de trabajo, como por quienes a su vez, opten por el procedimiento eTA para el ingreso y estancia en Canadá, entre ellos están:

  • No tener antecedentes penales o registro de actividad delictiva
  • Tener buena salud
  • Demostrar que saldrá de Canadá cuando expire el permiso de trabajo (en este caso junto con el permiso de trabajo, viene el eTA o visado que legalmente permite la estadía del empleado en Canadá)
  • Demostrar que tiene suficiente dinero para cubrir sus gastos y los de su familia durante la estadía en Canadá y para regresar a su país de origen
  • No ser un peligro para la seguridad de Canadá
  • No planear trabajar para un empleador que ofrezca servicios ilícitos

 

 width=

 

Es importante resaltar, que en el caso de aplicar para un permiso de trabajo sea abierto o específico por un empleador, éstos permisos se otorgan con normalmente con un período de validez específico, para quienes soliciten la eTA, es importante tomar en cuenta la vigencia del eTA para Canadá bien sea por turismo o negocios.

 

Medidas relativas al Covid-19 en la actualidad de Canadá

Ante la variante ómicron del coronavirus, el gobierno de Canadá prohibió la entrada de los ciudadanos extranjeros que hayan estado en Botswana, Swatini, Lesoto, Mozambique, Malawi, Namibia, Nigeria, Sudáfrica y Zimbabwe 15 días antes de su llegada al país norteamericano.

Actualmente se requiere la pauta completa de vacunación para todos los viajeros por negocios, estudios, turismo o fines no esenciales debido a que, independientemente de su propósito de viaje se debe presentar una vacuna aceptada en Canadá, las cuales son:

  • Moderna (dos dosis)
  • Pfizer-BioNTech (dos dosis)
  • AstraZeneca (dos dosis)
  • Janssen / Johnson & Jonhson (una dosis)

La última vacuna debe haber sido puesta al menos 14 días antes del viaje a Canadá. Debe cargar el certificado de vacunación al menos 72 horas antes de la salida en una aplicación especial del gobierno canadiense, la aplicación ArriveCan. También debe estar en posesión  de los documentos originales, digitales o en físico.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Bruselas expedienta a España y la amenaza con una multa por no proteger Doñana

Next Post

Las estadísticas de turismo, base de los informes de la ONU sobre desarrollo sostenible

Redacción

Redacción

Next Post
Las estadísticas de turismo, base de los informes de la ONU sobre desarrollo sostenible

Las estadísticas de turismo, base de los informes de la ONU sobre desarrollo sostenible

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español