Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

Srebrenica, 27º aniversario de un crimen que nunca debió ocurrir

Redacción
9 de julio de 2022
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Danka Savic

Embajadora de Bosnia y Herzegovina en España

 

Mañana, 11 de julio, por vigésimo séptimo año consecutivo, en Bosnia y Herzegovina recordamos con respeto y tristeza a todos los asesinados en el genocidio de Srebrenica.

 

El aniversario de este año está marcado por los nuevos horrores de una guerra en el suelo europeo, en Ucrania, lo que es particularmente preocupante para quienes hemos pasado por una experiencia tan terrible.

 

En los últimos meses, las madres de Srebrenica enviaron llamamientos y mensajes de apoyo al pueblo de Ucrania, que ahora vive el horror que ellas mismas vivieron en los años noventa en Bosnia y Herzegovina, y que no podíamos creer que pudiera volver a ocurrir en Europa.

 

Pero hace treinta años, no podíamos creer que pudiera suceder en Bosnia y Herzegovina tampoco.

 

La directora bosnia Jasmila Žbanić dedicó su última película a las madres de Srebrenica.

 

La película “Quo Vadis, Aida?”, que habla del genocidio de Srebrenica, fue declarada la mejor película europea del año pasado.

 

Desde el 11 de julio de 2009, cuando se adoptó la resolución del Parlamento Europeo, en la fecha de hoy se celebra el Día Europeo de Conmemoración de las víctimas de Srebrenica.

 

A pocos días del aniversario de este año, los parlamentarios austriacos también rindieron homenaje a las víctimas y aprobaron por unanimidad la Resolución sobre el genocidio de Srebrenica.

 

La resolución del Parlamento de Austria establece, entre otras cosas: «Para garantizar un futuro pacífico y una coexistencia exitosa, es necesario que todos los representantes políticos en Bosnia y Herzegovina, pero también en todo el mundo, enfrenten los capítulos más oscuros de historia y reconozcan lo que ocurrió en el pasado.

 

La conmemoración del genocidio de Srebrenica y la solidaridad con las víctimas son cruciales para un futuro mejor para todos los ciudadanos de Bosnia y Herzegovina, pero también  para el fortalecimiento de la conciencia histórica de que crímenes tan terribles nunca deben repetirse».

 

La resolución sobre Srebrenica también fue adoptada por el Parlamento de Albania en vísperas del aniversario de este año.

 

Anteriormente, la Resolución fue amparada por Croacia, Macedonia, Bélgica, Lituania, Luxemburgo y Suiza, así como por Canadá, Australia e Irán.

 

En este día, el más triste de la historia moderna de Bosnia y Herzegovina, rendimos homenaje a las víctimas del crimen más terrible cometido en el suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial: el genocidio de Srebrenica, antigua zona protegida de la ONU, cometido hace casi medio siglo después de la adopción de la Convención para la Prevención del Genocidio, en la que el mundo civilizado definió su actitud y obligaciones ante este terrible mal.

 

En la placa de mármol, colocada en el área del Complejo Memorial Potočari Srebrenica, esta grabado el número 8.372, como recordatorio permanente de la magnitud de crímenes cometidos.

 

El genocidio de Srebrenica fue condenado por los tribunales internacionales y por los de Bosnia y Herzegovina, Croacia y Serbia.

 

Se dictaron sentencias de más de 700 años de prisión y se condenó a casi 50 personas como instigadores o autores directos de los delitos cometidos.

 

Según lo confirmado por el Instituto de Personas Desaparecidas de Bosnia y Herzegovina, 50 víctimas del genocidio serán enterradas en el Centro Memorial de Srebrenica este año, entre ellos el más joven, Salim Mustafić, que tenia 16 años cuando le asesinaron y tambien Vahid Smajlović y Elvir Muminović de 17 años.

 

Hasta el momento, los restos mortales de 6.671 personas han sido enterrados en el Centro Srebrenica Potočari, y con los entierros de hoy, el número aumentará a 6.721.

 

Aún no se han encontrado los restos de unas 1.200 víctimas de Srebrenica.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Curso de testosterona y dosis óptimas

Next Post

La Embajada de Francia entrega las becas Avenir del curso 2022-23

Redacción

Redacción

Next Post
La Embajada de Francia entrega las becas Avenir del curso 2022-23

La Embajada de Francia entrega las becas Avenir del curso 2022-23

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español