Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La sede de Exteriores acoge la reunión anual de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte

Redacción
5 de julio de 2022
en Breves
0
La sede de Exteriores acoge la reunión anual de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte

Ángeles Moreno junto a Navi Pillay y otros participantes en la reunión. / Foto: MAUC

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La sede de Marqués de Salamanca (Madrid) del Ministerio de Asuntos Exteriores acogió ayer la reunión anual de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte, que fue seguida de una Asamblea General y en la que se abordó, entre otros asuntos, la propuesta de resolución sobre la moratoria en el uso de la pena de muerte que aprobará la Asamblea General de la ONU el próximo mes de diciembre en Nueva York.

 

La cita reunió presencialmente a una decena de comisarios de los 23 que integran el panel de eminentes personalidades, formado por antiguos jefes de Estado, presidentes de gobierno, ministros, altos funcionarios de la ONU, jueces y académicos “reconocidos internacionalmente por su activismo y labor ejemplar en favor de la abolición de la pena de muerte”, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores en una nota de prensa.

 

En su sesión interactiva con los 23 Estados miembros del Grupo de Apoyo, se abordó el estado internacional de las aboliciones de la condena a muerte y el apoyo al proyecto de Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la moratoria en el uso de la pena de muerte, que se aprobará en diciembre y que ha sido copatrocinada por Australia y Costa Rica. Tras las reuniones de trabajo, los miembros de la Comisión fueron recibidos por la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno Bau, y otras autoridades

 

Durante el debate, según informó a The Diplomat la directora ejecutiva del Secretariado de la Comisión, Asunta Vivó Cavaller, los comisarios ofrecieron a Australia y Costa Rica su experiencia y su disponibilidad para intentar conseguir el apoyo de los países más reticentes al proyecto de resolución y, por tanto, los votos necesarios para que pueda salir adelante en la Asamblea General. Asimismo, según la misma fuente, los participantes analizaron las estrategias de trabajo de la Comisión y destacaron algunos avances importantes, como la abolición de la pena de muerte en la República Centroafricana y el anuncio de la próxima abolición de este castigo por parte de Zambia y Malasia.

 

La Comisión Internacional contra la Pena de Muerte fue creada el 7 de octubre de 2010 por iniciativa de España y de Suiza y su sede se encuentra en Madrid desde 2016. España es el principal contribuyente, “como reflejo del compromiso de nuestro país con la abolición universal de la pena capital y la promoción y protección de los derechos humanos”, prosiguió el Ministerio.

 

Presidida por la antigua Alta Comisionada de los Derechos Humanos para los Derechos Humanos, la jurista Navi Pillay, la organización promueve la abolición universal de la pena de muerte incentivando reformas legislativas en los Estados que la mantienen. Asimismo, la Comisión intenta evitar que se lleven a cabo las ejecuciones, en particular cuando afecten a grupos vulnerables como puedan ser menores de edad, mujeres, colectivo LGTIQ+ o personas con discapacidad.

 

Según Amnistía Internacional, en 2021 se registraron 579 ejecuciones en 18 países, lo que supuso un incremento del 20% respecto a las 483 ejecuciones registradas en 2020. Esta cifra representa el segundo número de ejecuciones más bajo registrado por Amnistía Internacional al menos desde 2010. La mayoría de las ejecuciones de las que se tuvo noticia se produjeron en China, Irán, Egipto, Arabia Saudí y Siria, por ese orden.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Las Asociaciones de Periodistas respaldan a Ignacio Cembrero ante una demanda de Marruecos

Next Post

Plan de Acción de Sorrento: el papel activo de los jóvenes en el turismo del futuro

Redacción

Redacción

Next Post
Plan de Acción de Sorrento: el papel activo de los jóvenes en el turismo del futuro

Plan de Acción de Sorrento: el papel activo de los jóvenes en el turismo del futuro

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español