Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Bruselas aprueba 274,9 millones del fondo de cohesión para regiones españolas

Redacción
24 de julio de 2022
en España, Noticias, Portada
0
Bruselas propone que los países con una gran deuda recorten su gasto en el 0,5% del PIB

Comisión Europea. / Foto: commons.wikimedia.org/wiki

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La Comisión Europea informó el viernes de la aprobación de una partida de 274,9 millones de euros del fondo de cohesión React-EU para apoyar medidas de formación y reinserción en el mercado laboral de demandantes de empleo vulnerables, por ejemplo mejorando sus capacidades tecnológicas y reforzando los sistemas sociales y el acceso a los mismos.

 

En concreto, se destinarán 137 millones de euros al programa operativo español del Fondo de Ayuda para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD), con el fin de proporcionar ayuda alimentaria y medidas de acompañamiento a los grupos más vulnerables, incluidas las personas que han abandonado Ucrania debido a la agresión rusa contra este país.

 

Los 137,9 millones restantes se repartirán entre proyectos de ocho comunidades autónomas: Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Ceuta, Melilla, Galicia, Islas Baleares y País Vasco.

 

Así, Cantabria recibirá 660.000 euros para empresas emergentes y a programas de educación y formación profesionales con el objetivo de favorecer la creación de empleo, mientras que Castilla y León contará con 12,7 millones para la investigación en universidades y la contratación de más personal docente en las escuelas de la región, así como para mejorar los servicios sanitarios y sociales.

 

En Cataluña, 86,7 millones de euros se destinarán principalmente a impulsar la transición digital y ecológica de la región mediante el apoyo a programas de educación y formación profesionales que ayuden a las personas con dificultades para encontrar empleo.

 

En Ceuta, un millón de euros servirán para crear puestos de trabajo y prestar apoyo a las empresas emergentes y mitigar así el impacto de la pandemia, por ejemplo mejorando y renovando las capacidades de la mano de obra a través de la educación y la formación profesionales.

 

En Galicia, 11,6 millones de euros servirán para ayudar a las personas que trabajan por cuenta propia, a las mujeres y a las personas desempleadas. Los fondos también mejorarán los servicios públicos para ayudar a las personas sin empleo a encontrar trabajo.

 

En Baleares, 9,8 millones de euros ayudarán a las personas a conservar sus puestos de trabajo y favorecerán la creación de empleo a través de la formación, en particular en capacidades digitales, al tiempo que apoyarán a los servicios sanitarios en su lucha contra la pandemia reforzando el sistema sanitario.

 

Melilla, por su parte, recibirá 1,8 millones de euros para ayudar a las personas sin empleo a acceder al mercado laboral mediante la creación de puestos de trabajo y la formación. Los fondos también garantizarán una recuperación resiliente de la economía ayudando a las personas jóvenes, a las que trabajan por cuenta propia y a las emprendedoras a mantener sus puestos de trabajo.

 

Finalmente, el País Vasco contará con 13,5 millones de euros para apoyar inversiones en educación y en programas de formación profesional a fin de garantizar la continuidad de la educación durante la pandemia, así como para medidas de fomento del empleo y apoyo a emprendedores e iniciativas para la inclusión social.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

García Montero aborda en Malabo la apertura de un Observatorio del Español en África

Next Post

9 de las agencias de inteligencia y espionaje más poderosas del mundo

Redacción

Redacción

Next Post
9 de las agencias de inteligencia y espionaje más poderosas del mundo

9 de las agencias de inteligencia y espionaje más poderosas del mundo

Recomendado

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español