Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Navantia participa en seis proyectos del Fondo Europeo de Defensa por 265 millones

Redacción
22 de julio de 2022
en España, Noticias, Portada
0
Navantia participa en seis proyectos del Fondo Europeo de Defensa por 265 millones

Imagen: Navantia

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Seis proyectos de alta tecnología en los que participa Navantia han recibido el apoyo del Fondo Europeo de Defensa (EDF) en su convocatoria de 2021, cuyos resultados fueron publicado el miércoles por la Comisión Europea. 

 

El importe global de las iniciativas asciende a más de 265 millones de euros y Navantia participa en consorcio con otras grandes empresas, PYMEs, universidades y centros tecnológicos europeos.

 

La compañía pública, que tiene una sólida presencia en los foros industriales e institucionales europeos, refuerza así su papel como empresa tractora del sector naval y de defensa español en el entorno europeo y potencia su proyección estableciendo mecanismos de colaboración con la industria de defensa de referencia en Europa.

 

La adjudicación de estos proyectos permitirá a Navantia consolidar su liderazgo en los ámbitos estratégicos clave para su negocio, como la digitalización de plataformas navales o el desarrollo e integración de vehículos no tripulados y armas de nueva generación. Se avanza también en el establecimiento de alianzas que permitirán el desarrollo colaborativo de buques de combate que respondan a las necesidades de las marinas europeas.

 

El objetivo del EDF es reforzar la base tecnológica e industrial de la Defensa europea, con proyectos colaborativos que permitan estimular la competitividad y la capacidad propia de innovación, favoreciendo la autonomía estratégica y la libertad de operación, y dotando a las Fuerzas Armadas de las capacidades militares necesarias para afrontar los retos de los futuros escenarios de conflicto.

 

En estos proyectos, según subraya Navantia, resulta de vital importancia la participación de PYMES, Institutos Tecnológicos, Universidades y el apoyo de los Ministerios de Defensa para asegurar la coherencia y homogeneidad con las necesidades nacionales y mejorar la eficiencia de los desarrollos tecnológicos y evitando los esfuerzos redundantes entre empresas del sector.

 

El proyecto EDINAF, en el que Navantia ejerce el papel de líder, pone el foco en el desarrollo de la arquitectura de referencia para un buque digital, favoreciendo la estandarización de las interfaces sin perder de vista la flexibilidad, escalabilidad y universalidad de la solución.

 

De la mano del proyecto EDINAF, dTHOR busca establecer un marco común y estándares asociados para mejorar la monitorización de la estructura del buque a través de la sensorización y el intercambio masivo de datos. El conocimiento del estado real de la estructura del barco en todo momento permitirá optimizar el mantenimiento siguiendo un esquema de mantenimiento basado en la condición y asesorará a la tripulación sobre el desempeño real de la estructura durante todo el ciclo de vida.

 

El proyecto European Patrol Corvette (EPC) desarrollará la fase inicial de diseño de una corbeta modular, flexible, verde, interoperable e innovadora incluyendo la maduración de tecnologías innovadoras que permitirán dotar de las capacidades necesarias a esta nueva clase de buques. El proyecto cuenta con el apoyo del Programa PESCO EPC donde participan los ministerios de Defensa de Francia, Italia, Grecia y España. Navantia forma, junto con Fincantieri y Naval Group, el grupo principal de socios y participa en las actividades técnicas del proyecto en estrecha colaboración con el Ministerio de Defensa de España y el resto de la industria de Defensa del país.

 

La propuesta HYDEF se centra en la investigación y definición del concepto de un interceptor europeo ante amenazas hipersónicas tanto de misiles balísticos como de vehículos supersónicos. El consorcio está liderado por la empresa española Sener y la participación de Navantia, único astillero del proyecto, garantiza la futura integración del sistema interceptador en una plataforma de combate naval.

 

El proyecto EDOCC tiene como objetivo proporcionar a la UE y los Estados miembros una “nube de combate multidominio”, plataforma virtual basada en tecnologías en la nube que aumentará la interoperabilidad, eficiencia y resiliencia de las operaciones militares. El consorcio está liderado por Airbus Alemania y el papel de Navantia es garantizar la interoperabilidad de la solución desarrollada con las plataformas navales.

 

Por último, la propuesta Q-SING, centrada en desarrollar un sistema de navegación inercial basado en tecnología cuántica interoperable y vector gravimétrico, pretende ser una alternativa a los sistemas de navegación satelitales. La contribución de Navantia se apoya en el profundo conocimiento como desarrollador de sistemas de navegación navales y de su capacidad como diseñador e integrador de sistemas navales.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Rusia y Ucrania, invitadas a un taller sobre seguridad nuclear de OIEA en España 

Next Post

«La cooperación económica con España es una prioridad para Egipto»

Redacción

Redacción

Next Post
«La cooperación económica con España es una prioridad para Egipto»

"La cooperación económica con España es una prioridad para Egipto"

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español