Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

Plan de Acción de Sorrento: el papel activo de los jóvenes en el turismo del futuro

Redacción
5 de julio de 2022
en Noticias OMT, Portada
0
Plan de Acción de Sorrento: el papel activo de los jóvenes en el turismo del futuro

Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

La primera Cumbre Mundial de Jóvenes sobre Turismo de la OMT concluyó con la presentación del Plan de Acción de Sorrento, una visión atrevida e innovadora para que los jóvenes participen activamente en la recuperación y el crecimiento del turismo como pilar del desarrollo sostenible e inclusivo.

 

El Plan de Acción de Sorrento se adoptó con 52 opiniones a favor el último día de la cumbre, durante la celebración de una simulación de la Asamblea General de la OMT, y fue firmado por 120 participantes de 57 países, con edades comprendidas entre 12 y 18 años. El documento se elaboró a partir de las conclusiones extraídas en una serie de seminarios web previos en los que los participantes aprendieron y compartieron sus ideas sobre algunos de los temas clave a los que se enfrenta el turismo en estos momentos, entre ellos, la innovación y la digitalización, la contaminación por plásticos y la creciente relevancia del deporte, la cultura y la gastronomía para los destinos. El Plan va más allá de reconocer que hay que tener en cuenta la opinión de los jóvenes para la elaboración de políticas, también pide la activa participación de la juventud en todas las etapas de la toma las decisiones en los aspectos relacionados con el sector de los viajes.

 

El texto final fue adoptado con 52 opiniones a favor, emitidas durante la simulación de la Asamblea General de la OMT. La apertura del simulacro de Asamblea General contó con intervenciones presenciales y a través de mensajes de vídeo de, entre otros, Su Santidad el Papa Francisco; el ministro italiano de Turismo, Massimo Garavaglia; el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili; el ministro italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Luigi Di Maio; la ministra italiana de Políticas de Juventud, Fabiana Dadone; y el enviado de la ONU para la Juventud, Jayathma Wickramanayake.

 

En las palabras que Zurab Pololikashvili dirigió a los participantes, destacó que «La Cumbre Mundial sobre Turismo Juvenil es una primicia de enorme importancia, tanto para la OMT como para nuestro sector, que apoyará a los jóvenes talentos de todas las regiones para darles una plataforma donde expresar sus ideas sobre el futuro del turismo».

 

Por su parte, Massimo Garavaglia resaltó el orgullo de Italia por ser anfitriona de este primer evento, y animó a los jóvenes a convertirse en los viajeros responsables del mañana, así como a mantener su optimismo para hacer realidad sus sueños.

 

Mientras, Jayathma Wickramanayake subrayó la importancia de promover la participación activa de los jóvenes como agentes del cambio transformador, desafiando el statu quo y haciendo realidad la Agenda 2030.

 

Personas, planeta y prosperidad

El Plan de Acción de Sorrento se consagra a tres pilares: Personas, Planeta y Prosperidad. Respecto a las personas, los jóvenes firmantes piden, por ejemplo, que se salvaguarden los derechos humanos -especialmente las de aquellas con discapacidad-, mediante estrategias y políticas turísticas adecuadas. En cuanto al planeta, se señalan retos como el desperdicio de alimentos, la contaminación por plásticos, el cambio climático o la preservación de la biodiversidad. Por último, en lo relacionado con la prosperidad, los jóvenes participantes subrayan la necesidad de reducir la pobreza, mejorar las competencias digitales y crear más oportunidades de empleo.

 

Asimismo, el documento afirma que «los responsables de tomar decisiones deben empoderar a los jóvenes, dándoles la oportunidad de expresar sus preocupaciones», al tiempo que trabajan «promoviendo la educación para garantizar viajeros y profesionales responsables». Al mismo tiempo, reconoce la importancia histórica de la primera Cumbre Mundial de Jóvenes sobre Turismo y pide a la OMT que celebre cumbres anuales y que colabore con sus Estados Miembros en la organización de eventos nacionales.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La sede de Exteriores acoge la reunión anual de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte

Next Post

García Montero viaja a Nueva Delhi para impulsar la enseñanza del español en la India

Redacción

Redacción

Next Post
García Montero viaja a Nueva Delhi para impulsar la enseñanza del español en la India

García Montero viaja a Nueva Delhi para impulsar la enseñanza del español en la India

Recomendado

Sánchez aborda con Erdogan la resolución sobre Gaza y el papel mediador de Turquía en Ucrania

Sánchez aborda con Erdogan la resolución sobre Gaza y el papel mediador de Turquía en Ucrania

24 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español