The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Rumanos y marroquíes encabezan la afiliación extranjera a la Seguridad Social en España

El número de trabajadores ucranianos ha aumentado en 7.200 desde la invasión, hasta alcanzar casi los 55.000

junio 22, 2022
in Breves
Foto: prensa.inclusion.gob.es

Foto: prensa.inclusion.gob.es

The Diplomat

 

La Seguridad Social española registró más de 2,3 millones de extranjeros el pasado mes de mayo, después de un año de crecimiento ininterrumpido que ha permitido superar las cifras anteriores a la pandemia del COVID-19.

 

De acuerdo con los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en mayo se registraron exactamente 2.348.595 afiliados extranjeros -una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario-, lo que representa un incremento en 4.958 de la cifra del mes anterior y en 159.174 de la de febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia.

 

Según el Ministerio, este colectivo ha experimentado “un año de crecimiento ininterrumpido”, con un incremento de un 11,86% de la afiliación media de trabajadores procedentes de otros países en los últimos doce meses, hasta alcanzar la cifra de 257.299 nuevos ocupados. En los cinco primeros meses de 2022, la cantidad fue de cerca de 42.000 nuevos trabajadores (41.931). El pasado mes de abril, los extranjeros representaban el 11,7% del total de afiliados a la Seguridad Social, en términos desestacionalizados.

 

En términos medios y sin desestacionalizar, la Seguridad Social contó con 2.426.625 cotizantes extranjeros en mayo, de los cuales 849.733 son de países de la Unión Europea (un 35,02%) y 1.576.892, de terceros países (el 64,9%). Esta cantidad representa 72.111 afiliados más que en abril. Un 55,8% son hombres (1.356.247) y el 44,1% son mujeres (1.070.378).

 

La afiliación media de extranjeros subió en todas las comunidades autónomas en el último mes, con especial intensidad en Islas Baleares (16,07%), seguida de La Rioja (8,40%), Aragón (6,68%) y Extremadura (6,25%), y aumentó en la mayoría de los sectores, especialmente en Agricultura, Ganadería y Pesca (10,1%), Hostelería (8,6%), Otros Servicios (4,4%) y Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (4,2%).

 

Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos proceden de Rumanía (348.126), Marruecos (310.619), Italia (156.681), Colombia (112.349) y Venezuela (111.683). Entre otras nacionalidades, destacan los 54.778 afiliados procedentes de Ucrania, cuyo número ha crecido paulatinamente desde el comienzo de la invasión rusa, hasta un 7,44% en el último mes. Actualmente hay 7.200 más ucranianos que en febrero, antes de la invasión rusa.

 

Precisamente, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, presentó este pasado lunes -con motivo de la celebración del Día Mundial del Refugiado-, un balance de gestión de la crisis migratoria originada por la guerra en Ucrania, según el cual más de 124.000 refugiados ucranianos ya tienen protección temporal en España y 8.100 han encontrado trabajo a lo largo de los tres últimos meses.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Bienvenidos a la ‘Fiesta de la Música 2022’ en el Instituto Francés

Noticia Siguiente

El Gobierno autoriza el Tratado de Amistad con Mauritania y lo compara con el de Argelia

Valija diplomática

Los diplomáticos españoles reclaman medidas de conciliación familiar

La Junta Directiva de la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) reclama al Gobierno la adopción de medidas de conciliación familiar que faciliten el trabajo

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más