Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Movilizaciones y emergencia climática en la Vecindad Sur y Turquía

Redacción
27 de junio de 2022
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Movilizaciones y emergencia climática en la Vecindad Sur y Turquía
Share on FacebookShare on Twitter

 

Casa Árabe presenta esta tarde a las 19 horas el documento de trabajo titulado Movilizaciones y emergencia climática en la Vecindad Sur y Turquía, de la Fundación Alternativas, con la participación de varios de los autores del informe. Acto en lengua española. Entrada gratuita previa inscripción.

 

El documento pone el foco sobre dos de los fenómenos más relevantes y acuciantes en la Vecindad Sur de la Unión Europea (UE) y España: por una parte, el cambio climático como una de las mayores amenazas a la sostenibilidad sociopolítica y socioeconómica de los respetivos países y sociedades; por otra, las movilizaciones sociales como una de las principales manifestaciones del malestar de estas sociedades, patente en los levantamientos de 2010/2011 y con carácter posterior.

 

El documento consta de capítulos centrados en los casos de estudio de algunos países de la Vecindad -Marruecos, Túnez, Egipto y Líbano-, así como el de Turquía, y de apartados referidos al estado de la cuestión y conceptualizaciones básicas. Los distintos análisis se plantean en qué forma se han desarrollado iniciativas por el clima en contextos distintos, y centran su atención muy particularmente en el papel que el sistema político tiene en cada caso, en la existencia de movilizaciones en distintos niveles, y en qué forma se articulan cuestiones más allá de lo puramente medioambiental como las que giran en torno al concepto de ‘justicia climática’. La próxima COP28 se celebrará en la ciudad egipcia de Sharm Al Shaikh, y los países árabes se enfrentan a un reto que necesariamente tendrá que implicar a sus respectivas poblaciones, así como centrar la cooperación transnacional en la región y con la UE.

 

Presentarán el acto Irene Lozano, directora general de Casa Árabe, y Vicente Palacio, director de Política Exterior de Fundación Alternativas. Intervendrán Itxaso Domínguez de Olazábal, coordinadora del área MENA en la Fundación Alternativas y coordinadora del documento; Ilgu Ozler, profesora en la SUNY New Paltz y coautora del documento; Adil Moustaoui, profesor en la Universidad Complutense de Madrid y coautor del documento, y Marc Español, corresponsal en El Cairo y coautor del informe. El evento se retransmitirá en directo en el canal de Youtube de la Fundación Alternativas.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Fundación Alternativas presenta el ‘Informe sobre la democracia en España’

Next Post

Programación especial en el Centro Sefarad-Israel por el Día del Orgullo LGBT

Redacción

Redacción

Next Post
Programación especial en el Centro Sefarad-Israel por el Día del Orgullo LGBT

Programación especial en el Centro Sefarad-Israel por el Día del Orgullo LGBT

Recomendado

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

El ministro de Exteriores agradece el apoyo de Rabat tras el apagón y se vuelve a quedar solo respecto al Sáhara

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español