The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

La OMT y la OMS avanzan en la constitución de una coalición de salud y turismo

La octava reunión de la Iniciativa OMS/Europa para los Países Pequeños (SCI) se centró en las emergencias y el desarrollo de un turismo saludable

junio 22, 2022
in Noticias OMT, Portada
Foto: OMT

Foto: OMT

The Diplomat

 

La OMT colaborará con la Oficina Regional de la OMS para Europa (OMS/Europa) para reforzar los vínculos entre el turismo y la salud pública en los Estados más pequeños de Europa.

 

La pandemia de COVID-19 ha demostrado la importancia de fomentar la sostenibilidad y la resiliencia tanto en las economías como en los sistemas de salud pública. Teniendo en cuenta las lecciones de la crisis, las dos agencias de la ONU seguirán desarrollando su colaboración y reforzando la cooperación. En la octava reunión de alto nivel de la Iniciativa OMS/Europa para los Países Pequeños (SCI), celebrada en Bečići (Montenegro), la OMT expuso los argumentos para promover la salud y el turismo sostenible en los países pequeños, entre los que se encuentran los 11 países europeos con menos de 2 millones de habitantes.

 

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, declaró en la reunión: «COVID-19 demostró que cualquier crisis que amenace la salud, la seguridad y la protección de las personas, las comunidades y el medio ambiente es también un riesgo para el propio turismo. Confío en que una sólida cooperación a todos los niveles situará la salud en un lugar destacado de la agenda turística. Esto hará que los turistas estén sanos, las comunidades sanas, el medio ambiente sano y las economías sanas para las generaciones actuales y futuras».

 

Declaración de Montenegro sobre salud y turismo

Organizado en torno al lema «Hacia una mejor salud y bienestar en los países pequeños de la Región Europea de la OMS», el evento ministerial se centró en dos cuestiones que ocupan actualmente un lugar destacado en la agenda de los países pequeños, a saber, las emergencias (prevención a largo plazo, preparación del sistema sanitario, respuesta y recuperación) y el desarrollo de un turismo saludable y sostenible. Con motivo de la reunión, se presentó la «Hoja de ruta para mejorar la salud en los países pequeños de la región europea de la OMS 2022-2025» y se adoptó por unanimidad la «Declaración de Montenegro».

 

La «Declaración de Montenegro» reconoce que la salud y el turismo están profundamente interconectados en el mundo globalizado, y que la reapertura de los viajes y el turismo es crucial para la recuperación económica, el empleo y los medios de vida en los países pequeños. Destaca que es necesaria la cooperación y la colaboración, y acoge con satisfacción y apoya la creación de una coalición de socios en materia de salud y turismo, coordinada conjuntamente por la Oficina Regional de la OMS para Europa y la OMT, con el fin de elaborar las pruebas de las medidas políticas y facilitar el diálogo entre países.

 

Colaboración desde hace tiempo 

La OMT y la OMS han mantenido una coordinación periódica desde el estallido de la pandemia y la OMS ha participado en el Comité Mundial de Crisis para el Turismo, creado en marzo de 2020 para orientar al sector turístico y formular una respuesta sectorial al reto sin precedentes de la pandemia de COVID-19 y reanudar el turismo con decisiones basadas en datos y datos científicos.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

La Oficina de la ONU en Madrid contra el Terrorismo se abrirá en septiembre

Noticia Siguiente

España financia proyectos industriales en Tailandia, Camerún, Honduras y Colombia

Valija diplomática

Elogios unánimes para una organización “impecable” de la Cumbre

La organización de le Cumbre de la OTAN llevada a cabo por España recibió en la jornada final los elogios de todos los países participantes, con una

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más