Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

La guerra de Ucrania, malas noticias para la estabilidad europea

Redacción
12 de junio de 2022
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

Fernando Martín Cubel

Analista de Seguridad Internacional

 

El 24 de febrero de 2022, Rusia inicio la invasión de Ucrania, agresión a un estado soberano que sigue en marcha y sin visos reales de finalizar.  El relato de la verdad o la verdad del relato son aspectos que están como siempre muy ligados en las agresiones entre estados, y en especial en esta guerra clásica de invasión. Un relato acumulado desde 2014 y que nos ha llegado hasta hoy, y que seguía siendo el guión de los primeros momentos de la invasión, muy centrado en la protección para la Rusia de Putin del sudeste ucraniano, se transformó cuando al día siguiente del inicio de esta, el objetivo era otro: acacabar con una Ucrania incómoda para los designios de Putin. 

 

La opción de la invasión supone un duro golpe  a la compleja estabilidad europea que desde finales de la Segunda Guerra Mundial, y que junto al Acta de Helsinki de 1975, parecía una vía desechada tras siglos de conflictos territoriales que habían desangrado Europa.

 

En 1991, Ucrania se desvinculaba de la que había sido su “casa común” y pasar a convertirse de nuevo – al igual que en 1918- en un estado soberano. Junto a ello, el Memorándum de Budapest de 1994 por el cual Kiev renunciaba a ser la tercera gran potencia nuclear a cambio de soberanía. En cierta forma, la historia común de siglos entre Ucrania y Rusia tocaba a su fin, algo que ambas partes parecían tener muy claro y asumían por tanto el nuevo presente que emergía a partir de los años noventa.

 

En 1975, se produce la firma de la denominada Acta de Helsinki, por parte de 35 países, en la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa. Un documento esencial para la estabilidad del continente europeo. ¿Qué principios quedaban recogidos en el Acta de Helsinki, y que ahora se ven golpeados con extremada dureza por esta invasión rusa?: Igualdad soberana, respeto de los derechos inherentes a la soberanía. Abstención de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza. Inviolabilidad de las fronteras. Integridad territorial de los estados. Arreglo de las controversias por medios pacíficos. No intervención en los asuntos internos.

 

El incumplimiento de los principios del acta de seguridad de Helsinki es una muy mala noticia para Europa, el continente  europeo se sujeta sobre el respeto a la estabilidad territorial, a la seguridad entre los estados soberanos capaces de dar solución a sus problemas de vecindad sobre la base del diálogo, encauzar el arreglo de estos problemas a través de la guerra es indeseable e injustificado, un error que debe solucionarse cuanto antes.

 

© Artículo 30 / Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Los mejores hábitos financieros que debes adoptar en tu vida

Next Post

Vuelve al Teatro de la Zarzuela ‘El barberillo de Lavapiés’

Redacción

Redacción

Next Post
Vuelve al Teatro de la Zarzuela ‘El barberillo de Lavapiés’

Vuelve al Teatro de la Zarzuela ‘El barberillo de Lavapiés’

Recomendado

Exteriores renueva las recomendaciones de viaje a India y Pakistán y desaconseja desplazarse a Cachemira

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español