Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tribuna

España, ante una Cumbre de la OTAN crucial

Redacción
27 de junio de 2022
en Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

José Manuel Albares Bueno

Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

 

Los próximos 29 y 30 de junio tendrá lugar en Madrid una Cumbre de la OTAN que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha calificado de histórica. Los Aliados hemos sabido reaccionar rápidamente, con firmeza y unidad, a la agresión rusa contra Ucrania, pero ahora debemos reforzar igualmente los cimientos de nuestra seguridad para la próxima década. En Madrid, los Jefes de Estado y de Gobierno aliados adoptarán un nuevo Concepto Estratégico que regirá la vida de la organización durante una década, definiendo las prioridades de la organización y señalando las principales amenazas a las que se enfrentará a lo largo de la próxima década.

 

La seguridad del flanco este estará muy presente en la Cumbre de Madrid. El ataque ruso contra Ucrania ha supuesto el regreso de la guerra convencional en el continente europeo. España participa activamente en la defensa colectiva de ese flanco este y en los esfuerzos por el regreso de la paz a Europa. Pero España ha sido firme también en su posición de que el flanco sur debe quedar reflejado en el Concepto Estratégico de Madrid y en la Cumbre. Para ello, los Ministros de Asuntos Exteriores tendremos una cena de trabajo el día 29 de junio centrada en ese flanco, y los Jefes de Estado y de Gobierno tratarán la vecindad sur en una de sus sesiones.

 

España ya está realizando importantes esfuerzos en la vecindad meridional, como demuestra nuestra participación en la EUTM Mali o nuestra presidencia de la Alianza Sahel de apoyo al G5, pero es importante reforzar el compromiso de la OTAN en una región desde donde se ciernen distintas amenazas. Es una buena noticia que Mauritania y Jordania participen en una de las sesiones de trabajo previstas durante la Cumbre.

 

Desde hace tiempo, la OTAN ha adoptado una aproximación de 360 grados a la seguridad, reconociendo por lo tanto que las amenazas a nuestro bienestar pueden venir de todas las direcciones y no sólo con amenazas militares. Hoy somos testigos de una agresión convencional en el este, pero ésta ha sido precedida y viene acompañada por ataques híbridos de diferente tipo. El corte o la reducción de los suministros energéticos y la instrumentalización inaceptable de los flujos migratorios son una amenaza grave para nuestra seguridad y nuestra soberanía. El día de mañana estas amenazas también podrían darse en el flanco sur, y por lo tanto no podemos permitirnos descuidarlo o ignorarlo.

 

Coordinación OTAN y UE

La Cumbre de Madrid también debe actuar como revulsivo para acelerar la coordinación entre la OTAN y la UE. La colaboración entre ambas organizaciones ya es muy intensa, como no podría ser de otra forma al ser 21 Estados, esperamos que pronto 23, miembros de ambas organizaciones.

 

Si podía quedar alguna duda respecto de la complementariedad entre ambas, la reacción aliada y europea a la guerra en Ucrania las ha despejado todas: mientras la OTAN ha reforzado los efectivos desplegados para asegurar una disuasión efectiva de todo ataque armado contra cualquier territorio aliado, la UE ha adoptado en un tiempo récord diversos paquetes de sanciones extremadamente ambiciosos, también ha activado por primera vez el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz para suministrar a las autoridades ucranianas con el material necesario para defender su soberanía y su integridad territorial.

 

Es necesario avanzar en esta senda abierta y reforzar todavía más los mecanismos de coordinación OTAN-UE, porque estamos convencidos de que lejos de debilitarse o generar duplicidades, la construcción de la Europa de la Defensa refuerza la capacidad de la OTAN de defender el espacio transatlántico. También aquí es importante que en Madrid se vaya a celebrar una cena euroatlántica por primera vez en la historia de la organización, que reunirá a los líderes de todos los Estados Miembros de ambas organizaciones, como símbolo de la unidad absoluta de dos comunidades de democracias que comparten unos mismos valores.

 

Nuestro país ha asumido una gran responsabilidad al ofrecerse a albergar la Cumbre de la OTAN más importante de las últimas décadas, una Cumbre crucial, que se suma al compromiso cotidiano de nuestros diplomáticos y de nuestras Fuerzas Armadas en las misiones de la OTAN en el exterior. Gracias también a sus esfuerzos, la Cumbre será un éxito. Trabajaremos con empeño para favorecer la adopción de un nuevo Concepto Estratégico que permita a la OTAN continuar garantizando la seguridad de los españoles, nuestra soberanía, nuestra prosperidad y nuestros valores democráticos en el espacio euroatlántico.

 

© Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Sánchez huye hacia adelante con nuevos parches económicos y su discurso más de izquierdas

Next Post

El Teatro Reina Victoria estrena el musical ‘La venganza de Don Mendo’

Redacción

Redacción

Next Post
El Teatro Reina Victoria estrena el musical ‘La venganza de Don Mendo’

El Teatro Reina Victoria estrena el musical ‘La venganza de Don Mendo’

Recomendado

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

Ribera pide prudencia tras el apagón y critica el “gatillo fácil” contra las renovables

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español