Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El PP denuncia en la Fiscalía la piscifactoría que Marruecos instaló en Chafarinas

Redacción
5 de junio de 2022
en España, Noticias, Portada
0
El PP denuncia en la Fiscalía la piscifactoría que Marruecos instaló en Chafarinas
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

 

The Diplomat

 

El diputado del PP por Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, presentó el viernes una denuncia en la Fiscalía General del Estado contra la piscifactoría instalada por Marruecos en las inmediaciones de las Islas Chafarinas, según adelantó el Faro de Melilla.

 

El rotativo indica que la denuncia fue presentada por los presuntos delitos «contra los recursos naturales y el medio ambiente comprendidos en los artículos 325 y siguientes del Código Penal que indiciariamente se hubieran podido cometer».

 

En un texto ampliamente argumentado sobre las normas medioambientales tanto españolas como europeas, Díaz de Otazu recuerda que las Islas Chafarinas son de dominio público afecto al Ministerio de Defensa que, a través de la Comandancia General de Melilla, mantiene una guarnición permanente en las islas. Asimismo, establece que el «litoral de los territorios correspondientes a la Ciudad Autónoma de Melilla, al archipiélago de las Chafarinas, al peñón Vélez de la Gomera y al peñón de Alhucemas con los islotes de Mar y de Tierra, se encuentran dentro del ámbito territorial de la Capitanía Marítima de Melilla y de las aguas de su competencia, y del Distrito Marítimo de Melilla».

 

Tras dejar clara la ascendencia española de las aguas que rodean a las Chafarinas, el diputado relata que la piscifactoría consiste en «16 jaulas flotantes circulares colocadas en dos hileras paralelas de ocho jaulas cada una, formando un recinto rectangular balizado por boyas» y apunta que las instalaciones «van ancladas al fondo marino«. Igualmente aclara que «uno de sus vértices está a menos de trescientos metros de tierra firme».

 

El parlamentario popular se hace eco de las publicaciones en prensa de esta piscifactoría con fecha 24 de noviembre pasado, cuando se supo que las jaulas fueron suministradas e instaladas por una empresa española «por encargo de una empresa marroquí que, al parecer, se sirve de una supuesta concesión del Reino de Marruecos».

 

Pero según consta en la denuncia, esas aguas son de jurisdicción española y, en consecuencia, no existe «licencia, concesión, ni autorización administrativa de ninguna autoridad ni administración pública española» teniéndose en cuenta, además, que «el Reino de Marruecos no tiene competencia alguna en las aguas territoriales españolas y, por tanto, la supuesta concesión de la que se sirve la empresa marroquí es nula».

 

Independientemente de la cuestión relacionada con la jurisdicción de las aguas ocupadas por la piscifactoría, el diputado Otazu argumenta el carácter protegido de las islas, al haber sido declaradas como «Zona Especial de Conservación el Lugar de Importancia Comunitaria» dentro de la región «biogeográfica mediterránea Red Natura 2000». Ello, sin contar con que también es «Zona de Especial Protección para las Aves».

 

Díaz de Otazu razone en su denuncia que actualmente la piscifactoría no solo no tiene autorización de Parques Naturales, sino que “ni siquiera podría legalizarse en un futuro conforme al derecho vigente».

 

El diputado popular entiende que se podría estar cometiendo un presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente “habida cuenta del tipo de instalación, que va anclada en el suelo marino de un espacio que cuenta con protección medioambiental y cuyas actividades son claramente perjudiciales para el hábitat de la zona, pues la explotación conlleva vertidos que desestabilizan el ecosistema”.

 

El presunto delito denunciado por Díaz de Otazu está castigado “con penas de prisión de seis meses a dos años, multa de diez a catorce meses e inhabilitación especial para profesión u oficio por tiempo de uno a dos años”. Si el perjuicio que se pudiera ocasionar perjudica gravemente el equilibrio de los sistemas naturales, la pena sería de prisión de dos a cinco años, multa de ocho a veinticuatro meses e inhabilitación especial de uno a tres años.

 

Por último, el denunciante pide al fiscal de sala coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado que proceda a abrir las diligencias correspondientes “que conduzcan al esclarecimiento de los hechos”.

ADVERTISEMENT
Previous Post

La guerra ha alterado la “política exterior para la clase media” diseñada por Biden y Blinken

Next Post

Todo listo para el Día de las Fuerzas Armadas en Madrid Río

Redacción

Redacción

Next Post
Todo listo para el Día de las Fuerzas Armadas en Madrid Río

Todo listo para el Día de las Fuerzas Armadas en Madrid Río

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español