Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias OMT

El impacto de la invasión de Ucrania amenaza la recuperación del turismo mundial

Redacción
15 de junio de 2022
en Noticias OMT, Portada
0
El impacto de la invasión de Ucrania amenaza la recuperación del turismo mundial

Foto: OMT

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Si la guerra en Ucrania se prolonga, pueden perderse 14.000 millones de dólares en ingresos por turismo a nivel mundial en 2022, según indica un informe del Departamento de Inteligencia de Mercados Turísticos y Competitividad de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

 

El informe advierte de que todavía “es pronto para evaluar el impacto de la ofensiva militar de Rusia en Ucrania, pero sí representa un gran riesgo para el turismo internacional que podría retrasar la ya débil y desigual recuperación del sector”.

 

El conflicto podría ralentizar la recuperación a pesar del levantamiento o relajación de las restricciones de viaje por parte de muchos destinos (un total de 22 países habían levantado todas las restricciones relacionadas con el COVID-19 a fecha de 22 de marzo de 2022).

 

La ofensiva militar, añade el informe, puede obstaculizar el retorno de la confianza al sector del turismo internacional. Los mercados emisores de EEUU y países asiáticos podrían verse afectados, especialmente en lo que respecta a los viajes a Europa, ya que estos mercados son tradicionalmente más aprensivos o reacios al riesgo.

 

Como mercados emisores, Rusia y Ucrania representaban conjuntamente un 3% del gasto mundial en turismo internacional en el año 2020. Si se prolonga este conflicto podrían perderse 14.000 millones de dólares estadounidenses en ingresos por turismo a nivel mundial en 2022.

 

En 2019, el gasto ruso en viajes internacionales alcanzó los 36.000 millones de dólares estadounidenses y el gasto ucraniano los 8.500 millones de dólares. En 2020, estos valores se redujeron a 9.100 millones y 4.700 millones de US$, respectivamente.

 

Como destinos turísticos, Rusia y Ucrania representan el 4% de las llegadas de turistas internacionales a Europa, pero solo el 1% de los ingresos por turismo internacional de Europa.

 

La importancia de ambos mercados es significativa para los países vecinos, pero también para los destinos europeos de sol y playa. Durante la crisis el mercado ruso ganó peso en destinos de larga distancia como Maldivas, Seychelles y Sri Lanka.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España aportará 450.000 euros a OEIA y OPAQ en el contexto de la agresión rusa contra Ucrania

Next Post

España ante la ONU: “La situación colonial de Gibraltar menoscaba nuestra integridad territorial”

Redacción

Redacción

Next Post
España ante la ONU: “La situación colonial de Gibraltar menoscaba nuestra integridad territorial”

España ante la ONU: “La situación colonial de Gibraltar menoscaba nuestra integridad territorial”

Recomendado

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español