The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Casa Árabe inaugura la exposición ‘La luz cegadora’, de Mounir Fatmi

junio 14, 2022
in Citas culturales, Tiempo libre

 

Desde el próximo jueves al 18 de septiembre, la Sala de columnas de Casa Árabe mostrará la exposición La luz cegadora, del artista marroquí Mounir Fatmi. La muestra forma parte de PhotoEspaña 2022.

 

Esta exposición es un proyecto artístico y expositivo formado por obras del artista marroquí (Tánger, 1970), cuyas diversas piezas se inspiraron en una escena milagrosa pintada por Fra Angelico: El Retablo de San Marcos (1440). Éste muestra en su predela los milagros realizados por dos santos, Cosme y Damián. Patronos de los cirujanos y farmacéuticos, estos hermanos gemelos supuestamente nacieron en Siria y se convirtieron al cristianismo en su juventud.

 

El milagro escogido por Mounir Fatmi es La curación del Diácono Justiniano. En esta escena, los hermanos árabes realizan el milagro de la curación del diácono injertándole la pierna de un hombre etíope fallecido recientemente. Esta escena evoca la mezcla de un cuerpo blanco con un miembro negro, pero también de los vivos con los muertos, cuestionando así las nociones de raza, hibridación e identidad.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Recorrido fotográfico por 50 años (1921-1971) de la historia de Madrid

Noticia Siguiente

El personal laboral exterior en Irlanda se une a las protestas de Reino Unido, Países Bajos y Alemania

Valija diplomática

Seis veteranos diplomáticos ascendidos a la categoría de embajador

Seis diplomáticos con un larga trayectoria profesional y que se encuentran en los últimos años de su carrera, han sido ascendidos a la categoría de embajador

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más