<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <strong>Luis García Martín, más conocido como Luisgé Martín, será el encargado de dirigir el nuevo centro del Instituto Cervantes en Los Ángeles, en EEUU, que será inaugurado a finales de este año.</strong> El nombramiento ha sido decidido por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, a propuesta de la secretaria general, Carmen Noguero, con la conformidad de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional y presidenta del Consejo de Administración, Pilar Cancela, y una vez oído el Consejo de Administración. Luis García Martín (Madrid, 1962) es licenciado en filología hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y máster en administración de empresas por el Instituto de Empresa. Cuenta con experiencia en <strong>los gabinetes de la exministra de Cultura Ángeles González-Sinde (2010-2011) y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2019-2022).</strong> Su carrera ha estado vinculada principalmente al sector editorial, donde ha trabajado en la editorial SM, en Ediciones del Prado o en Thinking Heads Group, en la que dirigió su agencia literaria. Reconocido con el Premio Herralde de novela (2020) por <em>Cien noches,</em> Premio Llanes de Viajes (2013) con <em>Donde el silencio</em>, Premio Antonio Machado (2009) con el cuento <em>Los años más felices</em> y Premio Mario Vargas Llosa (2012) con <em>Los dientes del azar</em>, en 2021 publicó su primera obra teatral, <em>Amor puro</em>. Asimismo, colabora ocasionalmente como articulista en diversas publicaciones periódicas y ha dirigido la revista literaria<em> EÑE</em>. <strong>La inauguración oficial del Cervantes de Los Ángeles está prevista para finales de año.</strong> Con él, el número de ciudades de EEUU con presencia de la institución ascenderá a siete: Nueva York (1995), Chicago (1996) y Albuquerque (2000); el Aula Cervantes de Seattle (2007), el Observatorio de la Lengua Española en la Universidad de Harvard (Boston, 2013), la extensión de El Paso (2021).