<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La ministra de Defensa, Margarita Robles, participó ayer en Bruselas en la reunión ministerial de la OTAN, en la que se abordaron la situación en Ucrania y las prioridades de la próxima Cumbre de la Alianza Atlántica, que se celebrará a finales de este mes en Madrid. </strong></h4> El encuentro, que comenzó el miércoles y concluyó hoy, fue convocado por <strong>el secretario general, Jens Stoltenberg, y se centró en Ucrania y en el nuevo Concepto Estratégico</strong> que se aprobará en la próxima Cumbre de Madrid de los días 29 y 30 de junio, una Cumbre que, según Stoltenberg, se producirá en un momento “crucial” y “será transformadora". Junto con los ministros de Defensa de Ucrania, Georgia, Suecia y Finlandia, los aliados analizaron la situación en Ucrania tras casi cuatro meses de guerra y la respuesta internacional a la agresión del régimen de Vladimir Putin. Al respecto, <strong>Robles destacó durante su intervención “la unidad y solidaridad demostrada por los países de la OTAN”</strong>, que es “la prueba de nuestro compromiso con la paz y el orden internacional”, y destacó la importancia de la solicitud de adhesión de Suecia y Finlandia a la Alianza en el actual contexto de desarrollo la nueva arquitectura de seguridad y defensa en Europa a raíz de la invasión de Ucrania. El punto más relevante de la jornada del miércoles -aparte de la rueda de prensa inicial, en la que Jens Stoltenberg anunció que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, participará n la Cumbre de la OTAN de Madrid “en persona o por videoconferencia”- fue la reunión del Grupo de Contacto para la Autodefensa de Ucrania, una iniciativa de Estados Unidos formada por más de cuarenta países, entre los que se encuentra España, para coordinar los apoyos que se proporcionan a Ucrania, y que es similar a la lanzada por la Unión Europea para canalizar y coordinar eficazmente la ayuda internacional. En relación al nuevo Concepto Estratégico, en la jornada de ayer los ministros analizaron las propuestas para reforzar la Postura de Disuasión y Defensa de la OTAN y los recursos necesarios para que la Alianza siga cumpliendo sus misiones con éxito en los próximos años. Al respecto, <strong>Robles aseguró que España seguirá apostando por que la disuasión y defensa de la OTAN contemplen los riesgos y amenazas en los 360 grados, con especial atención al flanco sur y abarcando también el espacio y el ciberespacio.</strong> En los márgenes de la reunión, <strong>Robles mantuvo un encuentro con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin</strong>, en el que ambos abordaron la preparación de la Cumbre de Madrid y en el que el representante norteamericano agradeció a la ministra “la solidaridad y amplio apoyo de España a Ucrania”, así como la respuesta y el compromiso de España con la OTAN en el flanco este, según informó el Ministerio de Defensa en su nota de prensa. La ministra mantuvo otro encuentro bilateral con <strong>su homóloga canadiense, Anita Anand</strong>, para intercambiar impresiones sobre la próxima Cumbre de Madrid y sobre la participación común en la Presencia Avanzada Reforzada de la OTAN en Letonia. Canadá -que ejerce el mando- y España son los dos principales contribuyentes al batallón reforzado internacional desplegado en ese país báltico. Robles también tuvo oportunidad de realizar un breve intercambio con <strong>el ministro polaco Mariusz Blaszczak</strong>, con quien trató diversos asuntos relacionados con la pertenencia de ambos a la OTAN y a la Unión Europea y al que agradeció su colaboración en la distribución de la ayuda remitida por España a Ucrania. Por último, la ministra saludó en persona al <strong>nuevo ministro francés de Defensa, Sébastien Lecornu</strong>, con quien ya había hablado por teléfono hace unos días.