<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <strong>La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) manifestó ayer su “profunda preocupación” por la “muy grave carencia de recursos humanos y materiales” en la Red Consular</strong>, lo cual provoca “plazos excesivamente largos para la atención de los ciudadanos y una deficiente calidad del servicio ofrecido en muchos casos”. <strong>La Red Consular está compuesta por 180 Oficinas Consulares de diverso tipo (Consulados Generales, Consulados, Secciones Consulares de Embajadas) y por 500 Consulados y Viceconsulados Honorarios que “atienden a cerca de tres millones de españoles residentes en el exterior, así como a millones de españoles que se desplazan anualmente al extranjero (por turismo, trabajo, negocios o búsqueda de empleo) y a millones de extranjeros que viajan o residen en nuestro país”,</strong> recordó la ADEA, la asociación mayoritaria de la Carrera Diplomática. En la nota de prensa, la Asociación asegura que la Red Consular realiza<strong> “una importante y, en muchos países, insustituible labor de protección y asistencia a los españoles en situación de necesidad o vulnerabilidad”</strong> (en 2021 atendió a 249 nuevos casos de ciudadanas españolas residentes en el exterior víctimas de violencia de género) y ofreció apoyo y asistencia consular a muchos de los 23 millones de españoles que viajaron al extranjero en 2019. “Ante situaciones complejas”, como la reciente pandemia de la COVID-19 o las evacuaciones de ciudadanos de zonas de guerra (por ejemplo, Afganistán o más recientemente Ucrania), los integrantes de la Dirección General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares en los servicios centrales y de las Oficinas Consulares concernidas “no han cejado nunca en proteger y salvaguardar de forma eficaz a los ciudadanos españoles”, prosiguió. A ello se unen los más de dos millones de visados tramitados en 2019, año anterior al inicio de la pandemia de la COVID-19. <strong>La Red “recaudó ese año para la Hacienda Pública 117 millones de euros, de los que 102 fueron tasas por visados”</strong>, aseguró. <strong>“Nuestras Oficinas Consulares tienen la vocación y la obligación de asistir y proteger a los ciudadanos españoles en el exterior, pero también juegan un papel fundamental en nuestras relaciones económicas, culturales o educativas y de ellos depende en gran medida la imagen de nuestro país en el mundo”</strong>, advirtió la ADE. Sin embargo, prosiguió, <strong>“nuestra Red Consular adolece actualmente de una muy grave carencia de recursos”, tanto humanos</strong> (en los últimos años su personal se ha reducido un 5%, a pesar de que el número de residentes en el extranjero inscritos en los consulados se ha multiplicado por tres en las dos última décadas) <strong>como materiales</strong> (falta de medios, equipos y programas informáticos obsoletos, locales inadecuados con barreras arquitectónicas que dificultan el acceso de las personas con movilidad reducida, etcétera) , <strong>“lo que provoca plazos excesivamente largos para la atención de los ciudadanos y una deficiente calidad del servicio ofrecido en muchos casos”.</strong> “La prevista inversión para impulsar la digitalización de la Red Consular es sin duda bienvenida, aunque no debe en ningún caso ser concebida como la solución a la insuficiencia de personal adecuadamente formado”, advirtió la Asociación. “Mientras tanto, los empleados locales de nuestras Oficinas Consulares, que han visto congelados sus salarios en los últimos años, y el conjunto de los funcionarios españoles de nuestra Red Consular deben seguir haciendo frente a las quejas de los ciudadanos por un servicio a menudo insatisfactorio cuyo origen no se encuentra en su trabajo, sino en las deficiencias estructurales de la Red Consular, en el marco de un proceso de degradación de nuestro Servicio Exterior”, prosiguió. Por todo lo anterior, la ADE “<strong>hace un llamamiento a los Departamentos competentes en este asunto (en especial los Ministerios de Asuntos exteriores, UE y Cooperación y de Hacienda y Función Pública) para que se adopten con urgencia las medidas presupuestarias y administrativas necesarias, tanto referentes a los recursos humanos como a los medios materiales</strong>, a fin de dar respuesta a las reclamaciones legítimas del personal de nuestra Red Consular y para adoptar las medidas imprescindibles e impostergables para dar respuesta a las necesidades del Servicio Exterior y su Red Consular”, concluye la nota de prensa.