¿Qué piensas cuando escuchas “hábitos financieros”? La mayoría de las personas consideran que se trata de un asunto que solo compete a quienes son mayores. Sin embargo, la realidad es que la educación financiera debe ser dada desde temprana edad.
De hecho, hay quienes han asegurado que si toda la población se esforzara por educarse en este aspecto fundamental de la vida, existiría más ahorro, mejores decisiones de inversión, uso racional de crédito, menores niveles de endeudamiento, mejores pensiones e incluso mejor nivel de vida. Todo esto nos lleva a concluir que los hábitos financieros en conjunto, son un factor que merece especial atención y cuidado para vivir mucho mejor.
Gran debilidad en la educación financiera
Tristemente la educación financiera no se considera como prioridad en el círculo familiar, ni en el ámbito social. Pero, hay que considerar lo siguiente: esta educación es fundamental para establecer el balance de poder en el país donde residimos, de hecho, se considera como determinante para que todos sepamos administrar el poder económico que hay en los recursos.
Cuando tenemos buena educación financiera logramos mejorar la comprensión de los productos, los conceptos y los riesgos financieros. Todo esto puede ayudarnos a desarrollar habilidades para ser más conscientes de los riesgos y las oportunidades financieras que se tienen a la mano, lo cual obviamente terminaría influyendo en nuestro bienestar económico.
Resulta curioso cómo las personas normalmente se preocupan por formarse y formar a sus hijos para ganar dinero. Sin embargo, no siempre se le otorga importancia a la formación para saber gastarlo, ni para saber ahorrarlo y pensar así en el futuro. Por eso, decimos que la educación financiera sigue siendo una meta a largo plazo que requiere un enfoque integral.
Hábitos financieros que debes seguir
Sea que hayas recibido educación financiera desde temprana edad o no, estás a tiempo de mejorar tu vida financiera, y en esta sección te hablaremos de algunos hábitos que debes implementar si quieres mejorar tu calidad de vida. ¡Así que presta cuidadosa atención!
Realiza un presupuesto
Estar consciente de cuánto dinero ingresa a tus bolsillos y cuánto debe salir cada mes, es una práctica que te ayudará a tener mejor dominio de tus ingresos. De hecho, te recomendamos que clasifiques tus gastos en diferentes categorías tales como: educación, vivienda y transporte.
Esfuérzate por ahorrar
Ser una persona ahorrativa es un aspecto fundamental de nuestra vida que no podemos nunca postergar. Debes ser consciente y pensar en tu futuro, recuerda que necesitas estar preparado para manejar emergencias, invertir en proyectos a largo plazo y al mismo tiempo trabajar en futuras metas.
Ponte la meta de salir de deudas
El exceso de deudas es un gran enemigo, así que evita caer en esta trampa tan poco saludable. Más bien, si en estos momentos consideras que tienes muchas deudas pendientes, busca la forma de consolidarlas todas, solicitar un crédito y así hacer un único pago para salir de ellas.
Haz una buena planificación
Podemos decir que en la mayoría de los casos es posible planificar los gastos que se aproximan. Por eso, te sugerimos tomar en cuenta los gastos a corto, mediano y largo plazo. Así podrás crearte un plan financiero que puede servirte para solventar y pensar en tu futuro y el de tu familia.
Prepárate aún más en materia de finanzas
La buena capacitación en esta área te ayudará a empoderarte y a tomar decisiones que resulten ser estratégicas para conseguir la mejor manera de alcanzar los objetivos trazados. Así que te recomendamos que te valgas de la tecnología para informarte sobre todo lo que puedas en materia de finanzas. Además, te recomendamos hacer uso de distintas herramientas de comparación de productos financieros como Moneezy para encontrar el préstamo online seguro que pueda cumplir con tus necesidades de cubrir cualquier gasto que pueda presentarse en último momento.