Iberdrola busca empresas que revolucionen las redes eléctricas del futuro

Foto: Iberdrola

The Diplomat

 

Iberdrola, a través de su programa internacional de ‘startups’ Perseo, ha convocado un concurso para que empresas innovadoras de todo el mundo propongan nuevos materiales, diseños, metodologías de fabricación y construcción de subestaciones eléctricas y líneas de muy alta tensión, informó la compañía.

 

La energética presidida por Ignacio Sánchez Galán señaló que esta iniciativa forma parte de su compromiso de combatir el cambio climático e impulsar la sostenibilidad.

 

En concreto, los objetivos de la iniciativa son optimizar el coste de los materiales y las metodologías aplicadas en la actualidad, reducir el impacto medioambiental de la construcción de nuevos activos en redes eléctricas, optimizar el coste y el tiempo asociados a la obra civil y el montaje e incrementar la seguridad y la prevención de riesgos de los procesos de montaje.

 

El reto se lanza dentro del marco del nuevo centro de innovación en redes inteligentes, el Global Smart Grids Innovation Hub, destinado a ser una referencia mundial en redes inteligentes, a través de la colaboración abierta y el ‘coworking’ entre técnicos de la compañía de distribución eléctrica del grupo Iberdrola (i-DE), proveedores, ‘startups’ y diferentes organizaciones de todo el planeta.

 

Así, Iberdrola buscará nuevas fórmulas para su extensa red de líneas eléctricas de transmisión y distribución, con 1,2 millones de kilómetros repartidos en Estados Unidos, Brasil, Reino Unido y España.

 

 

Salir de la versión móvil