<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El embajador italiano en Madrid, Riccardo Guariglia, subrayó ayer que una “cooperación robusta” entre España e Italia es clave “en el común marco mediterráneo y también en el contexto europeo”. Lo hizo durante la recepción que ofreció en su residencia para celebrar la 76 Fiesta Nacional de la República de Italia.</strong></h4> <h4><strong> </strong></h4> La recepción, primera que se celebra desde 2019, se desarrolló, en cualquier caso, dadas las circunstancias del momento, por las circunstancias del momento, de forma más reducida y con un tono más sobrio con respecto a pasadas ediciones, pero contó con la presencia de <strong>muchas personalidades del mundo político, económico y cultural español, del Cuerpo Diplomático acreditado en Madrid y de destacados miembros de la comunidad italiana en España.</strong> Así, se encontraban presentes entre otros, <strong>la vicepresidenta del Senado y presidenta del Grupo de Amistad hispano-italiano, Cristina Narbona</strong>; y por parte <strong>del Ministerio de Asuntos Exteriores, el subsecretario, Luis Cuesta; la Introductora de Embajadores, María Sebastián de Erice;</strong> y otros diplomáticos. También asistieron numerosos <strong>embajadores europeos, como los de Francia, Portugal, Rumanía, Chipre o Serbia; y de otros países, como Israel, Egipto o Líbano.</strong> Tras escuchar los himnos nacionales de España e Italia y el de la Unión Europea, a cargo de la Banda de Música de la Guardia Civil, el embajador italiano resaltó el fuerte vínculo que une a los dos países y del que dijo que se ha consolidado cada vez más en el curso de los últimos meses con visitas instituciones a los más altos niveles, comenzando por la<strong> visita de Estado en España, realizada el pasado noviembre por el presidente de la República, Sergio Mattarella.</strong> Riccardo Guariglia indicó también que los dos Gobiernos están trabajando para <strong>celebrar “próximamente” una nueva cumbre bilateral, en Italia</strong>, tras la que tuvo lugar en Palma en noviembre de 2020, y subrayó los los intensos lazos que caracterizan la relación Ítalo-española a nivel económico y cultural. El embajador añadió que, en el próximo futuro “el objetivo es el de continuar a consolidar y desarrollar <strong>una cooperación robusta, de gran alcance, entre Italia y España, tan importante en el común marco mediterráneo y también en el contexto europeo”. </strong> Asimismo, puso de relieve que hay unas relaciones económicas muy fuertes, “que se están profundizando también en el ámbito de las inversiones españolas en Italia y que podrán<strong> sacar un beneficio aún mayor del reto compartido de la transición ecológica y digital y de la actuación de los respectivos Planes Nacionales de Recuperación y Resiliencia”</strong>, dijo. Después, el embajador puso en valor el esfuerzo hacia la colectividad italiana “con una atención particular a los grupos más vulnerables, y que ha visto a lo largo del año 2021 la inauguración de la nueva sede del Consulado General en Barcelona y, a lo largo del 2022, la apertura de un nuevo y funcional Vice Consulado de primera categoría en Arona, Tenerife, precisamente con el fin de asegurar el mejor servicio posible a nuestros conciudadanos, que en España siguen en continuo crecimiento”. Por su parte, la vicepresidenta del Senado, Cristina Narbona destacó, “la importancia de la amistad entre Italia y España, dos Países mediterráneos y europeos unidos por un pasado que se remonta a muchos años atrás y por un destino común”. Los invitados a la recepción - realizado gracias a la colaboración de la Cámara de Comercio Italiana para España y patrocinado por diferentes empresas italianas y españolas- pudieron admirar por primera vez, en el salón de entrada de la sede diplomática, antes de su próxima vuelta en Italia, dos obras de arte, un óleo sobre lienzo del Siglo XVII de la escuela lombarda y un relicario de San Clemente del siglo XVI, robadas en Italia y recientemente halladas en España gracias a la colaboración entre el “Comando Tutela Patrimonio Culturale” de los Carabineros y la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional española. [caption id="attachment_280060" align="alignnone" width="750"]<img class="size-full wp-image-280060" src="https://zen-hopper.82-223-81-17.plesk.page/wp-content/uploads/2024/05/DSC02899.jpg" alt=" width="750" height="422" /> El embajador y su esposa con la vicepresidenta del Senado español.[/caption] [caption id="attachment_280054" align="alignnone" width="750"]<img class="wp-image-280054 size-full" src="https://zen-hopper.82-223-81-17.plesk.page/wp-content/uploads/2024/05/ARP0102.jpg" alt=" width="750" height="422" /> Los embajadores y altos cargos de la Embajada italiana reciben a los invitados.[/caption] [caption id="attachment_280064" align="alignnone" width="750"]<img class="wp-image-280064 size-full" src="https://zen-hopper.82-223-81-17.plesk.page/wp-content/uploads/2024/05/ARP0132.jpg" alt=" width="750" height="422" /> Cristina Narbona, durante su intervención.[/caption] [caption id="attachment_280056" align="alignnone" width="750"]<img class="wp-image-280056 size-full" src="https://zen-hopper.82-223-81-17.plesk.page/wp-content/uploads/2024/05/ARP0110.jpg" alt=" width="750" height="422" /> La banda de música de la Guardia Civil interpretó los himnos de España, Italia y la UE.[/caption] [caption id="attachment_280058" align="alignnone" width="750"]<img class="wp-image-280058 size-full" src="https://zen-hopper.82-223-81-17.plesk.page/wp-content/uploads/2024/05/ARP0136.jpg" alt=" width="750" height="422" /> Numerosos invitados acudieron a la recepción en los jardines de la Embajada.[/caption]