Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

España y Corea cooperan en la digitalización de América Latina

Redacción
1 de mayo de 2022
en Mundo, Noticias, Portada
0
España y Corea cooperan en la digitalización de América Latina

Foto: TD

Share on FacebookShare on Twitter
Marta Martínez

 

España y Corea del Sur están trabajando conjuntamente para lograr un proyecto de digitalización en la región de Latino América, según se puso de relieve en un webinar organizado por el Real Instituto Elcano, en colaboración con la Korea Foundation y con el KCLAC (Korean Council on Latin America and the Caribbean).

 

En la reunión, celebrada el pasado martes, Shin Soon-chull, presidente del KCLAC, señaló que, aunque el proyecto ya se inició hace unos años, ahora tras la pandemia del COVID 19, los expertos se preguntan “¿en qué tipo de mundo estaremos tras sufrir las consecuencias de la Covid-19?”.

 

Tanto España como Corea quieren aprovechar las oportunidades que ha ofrecido la pandemia para poder impulsar la digitalización y una mejora de la economía sostenible en Latinoamérica, según indicó Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano. 

 

Todo ello, sumándose al hecho de que, tal y como explicó César Buenadicha, jefe de la Unidad de Discovery, BID Lab (Banco Interamericano de Desarrollo), América Latina se está convirtiendo en uno de los lugares más propicios para la innovación y la transformación digital.

 

Mónica Araya, asesora de Estrategias de Descarbonización y miembro de la European Climate Foundation, coincidió con él en este punto. Añadió que la región solo va a salir adelante cuando se conceda la importancia merecida al capital natural que posee América Latina.

 

Luis Pedrosa Rebolleda, director de Estrategia para Transición Energética, Tecnalia, apoyó la idea, defendiendo el uso de la economía verde para generar riqueza en Latinoamérica.

 

César Buenadicha, sin embargó, puntualizó los desafíos que se encuentran en el camino para lograr dichos propósitos: la desigualdad estructural y las brechas de conectividad y de habilidades digitales que hay en la región

 

En el webminar, intervino, asimismo, como ponente Ana Valero, directora de Política Regulatoria de Telefónica Hispam. Valero destacó que, a pesar de que la conectividad es la base de la digitalización, no se basta por sí sola para llevarla a cabo. Insistió en que un 38% de las personas que viven en zonas de América Latina donde hay conectividad, no utilizan internet. 

 

Kisu Kwon, director ejecutivo del KCLAC, explicó que España y Corea pueden complementarse mutuamente en la cooperación digital. Así, indicó que España es más fuerte en el campo de servicios públicos, telefónica y banca, mientras Corea tiene un fuerte servicio digital pero no está internacionalizada, y destacó que los startups españolas están más internacionalizados que las coreanas.

 

Kwon dictaminó que el equipo Corea-España puede ser muy útil a la hora de unir a los inversores en América Latina y el Caribe, así como para desarrollar una cooperación de gobierno a gobierno con apoyo para las pymes y los startups. 

 

España, además, está bien posicionada dentro de los programas de la UE, de acuerdo con Raquel Jorge Ricart, investigadora del Real Instituto Elcano. La UE y Corea -explicó- son socios casi innatos en cuanto a la digitalización e innovación y, con todo ello, se puede llevar a cabo innovación, financiación, matching y cooperación entre diversos ecosistemas entre países.

 

Otra de las investigadoras principales del Real Instituto, Lara Lázaro Touza tocó el tema de la economía sostenible. Explicó que, en la selección de proyectos transformadores para desarrollar una economía sostenible, los fondos han sido asignados a los sectores de transporte, construcción y energía.

 

Según Seunghwan Jeon, representante en Colombia del Korea Environmental Industry & Technology Institute (KEITI), la estrategia básica es lograr resultados y extraerlos en países de Lstinoamérica, identificando las necesidades de los gobiernos y desarrollando programas de asistencia del gobierno coreano.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Iberoamérica se compromete con la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola

Next Post

El Gobierno aplaza otros 15 días la reapertura de fronteras de Ceuta y Melilla

Redacción

Redacción

Next Post
Paso fronterizo de Ceuta.

El Gobierno aplaza otros 15 días la reapertura de fronteras de Ceuta y Melilla

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español